
12 meses, mes a mes cómo puedes optimizar tu trastero
Te contamos cómo puedes optimizar tu trastero mes a mes.
Encontrar el hogar perfecto es difícil y muchas veces implica tener que hacer arreglos o ajustes en la nueva casa que puede demorar el inicio de esta etapa que comienza.
Si toca reformar el tiempo de demora es mayor y muchas veces es complicado planificarlo todo. Te dejamos algunos consejos sobre cómo mudarse y reformar sin morir en el intento.
#1. Pide al menos 5 presupuestos: Sí, parece mucho pero te sorprenderá ver la diferencia de presupuestos que pueden encontrarse en el mercado. Páginas como Habitissimo son de gran ayuda puesto que puedes enviar a la vez ilimitada cantidad de solicitudes.
#2. Mientras recibes presupuestos haz limpieza, aprovecha la mudanza para tirar todo aquello que ya ha cumplido una etapa en vuestra familia. No te mudes con aquello que tirarías.
#3. Organiza las cajas por habitaciones y colócales un color diferente a cada una de ellas. De esta manera será fácil incluso para la empresa de mudanza saber dónde dejarlo todo.
#4. Haz un listado del contenido aproximado de cada caja y numéralas. Sabrás cuántas cajas o bultos tienes (importante para saber si alguna se ha perdido) y si haces un listado del contenido, sabrás dónde está cada cosa.
#5. Guárdalo todo en un trastero mientras reformas tu hogar. Nada como tener una casa sin muebles, cajas u objetos dando vuelta para que la reforma pueda hacerse al menos sin estorbos.
Te contamos cómo puedes optimizar tu trastero mes a mes.
¿Quieres aprender a organizar mejor el espacio en el que convives habitualmente? Continúa leyendo algunas de estas ideas que tenemos para ti.
Nuestros expertos en mudanzas nos ofrecen 4 consejos indispensables para un día de mudanza más organizado.