Publicado:

22 mayo 2023

8 minutos

Autor:

Asesora de Espacios

Compartir:

[addtoany]
10 objetos que deberías guardar en un trastero
Consejos

10 objetos que deberías guardar en un trastero para tener un hogar ordenado y sin desorden

¡Bienvenidos, amantes del orden y la organización! Hoy vamos a hablar sobre un tema que seguramente muchos de ustedes han experimentado en algún momento de sus vidas: el desorden en el hogar. Pero no se preocupen, porque estoy aquí para ayudarles a encontrar soluciones divertidas y prácticas para esos objetos que parecen haberse adueñado de su espacio vital.

Como experto en orden y con una pasión desbordante por los espacios organizados, puedo afirmar con certeza que mantener un hogar ordenado es crucial para la tranquilidad mental y la eficiencia diaria. Para aquellos de ustedes que tienen actividades deportivas, niños, han finalizado sus estudios universitarios y están trabajando, entiendo que el tiempo puede ser un recurso limitado. Pero no se preocupen, porque les traigo una lista de objetos que podrían estar mejor guardados en un trastero, liberando así espacio en sus hogares y permitiéndoles disfrutar de un ambiente más ordenado y agradable.

10 objetos que deberías guardar en un trastero

1. Equipamiento deportivo acumulado: Si eres un entusiasta del deporte, es probable que tengas una variedad de equipos ocupando un valioso espacio en tu hogar. Desde raquetas de tenis hasta pelotas de fútbol, bicicletas y pesas, estos artículos ocupan mucho espacio. Considera la posibilidad de almacenarlos en un trastero, donde estarán seguros y listos para ser utilizados cuando los necesites.

2. Juguetes infantiles: Con niños en casa, es fácil que los juguetes se acumulen por todas partes. Considera la opción de rotar los juguetes y guardar algunos en el trastero. Esto mantendrá el interés de tus hijos en los juguetes y también te dará un respiro al reducir el desorden en el hogar.

3. Libros y apuntes de la universidad: ¡Felicidades por haber terminado tus estudios universitarios! Sin embargo, es posible que hayas acumulado una gran cantidad de libros y apuntes que ya no necesitas en tu día a día. Guardarlos en un trastero te permitirá liberar espacio en tus estanterías y hacer espacio para otros objetos más relevantes en tu vida actual.

4. Ropa de temporada: Vivimos en un mundo donde la moda cambia rápidamente, y es posible que tu armario esté abarrotado de ropa de diferentes temporadas. Considera guardar la ropa de invierno durante los meses cálidos y viceversa. Esto te permitirá acceder fácilmente a la ropa adecuada para cada temporada y liberar espacio en tu armario principal.

5. Muebles adicionales: ¿Tienes muebles adicionales que no encajan en tu diseño actual? En lugar de tenerlos ocupando espacio en tu hogar, guárdalos en un trastero. Si en algún momento decides cambiar la decoración o necesitas un mueble extra, siempre estarán disponibles.

6. Objetos de valor sentimental: A veces, tenemos objetos que nos resultan difíciles de deshacernos debido a su valor sentimental, pero que no necesariamente encajan en nuestra decoración actual. Estos objetos pueden incluir regalos, recuerdos de viajes o herencias familiares. Guardarlos en un trastero te permitirá conservar esos objetos especiales sin que estén ocupando espacio innecesario en tu hogar principal.

7. Equipo de camping y actividades al aire libre: Si te encanta la aventura y disfrutas de acampar o realizar actividades al aire libre, seguramente tendrás una colección de tiendas de campaña, sacos de dormir, mochilas y otros equipos especializados. Guardarlos en un trastero te ayudará a mantener tu garaje o armario libres de desorden y listos para tus próximas expediciones.

8. Herramientas y equipos de bricolaje: Si eres una persona manitas y te gusta realizar proyectos de bricolaje en casa, es probable que tengas una colección de herramientas y equipos ocupando espacio en tu garaje o trastero principal. Almacenarlos en un trastero te permitirá mantenerlos seguros y organizados, y tendrás más espacio para trabajar en tus proyectos sin obstáculos.

9. Archivos y documentos antiguos: A medida que avanzamos en la vida, acumulamos una cantidad considerable de documentos y archivos que ya no necesitamos acceder con frecuencia. Desde facturas antiguas hasta papeles de impuestos pasados, guardarlos en un trastero te permitirá mantenerlos ordenados y protegidos, liberando espacio en tu escritorio o armario de archivos.

10. Objetos de decoración estacionales: ¿Tienes una colección de adornos navideños, decoraciones de Halloween u otros elementos decorativos estacionales? Almacenarlos en un trastero cuando no estén en uso te permitirá mantener tus espacios libres de desorden y también te dará un sentido de anticipación y emoción cada vez que los saques para su temporada correspondiente.

Recuerda que, al utilizar un trastero, es importante asegurarte de que los objetos estén debidamente etiquetados y organizados para que puedas encontrarlos fácilmente cuando los necesites. Además, asegúrate de elegir un trastero seguro y climatizado para proteger tus pertenencias de daños o deterioro.

Ahora que hemos explorado esta lista de objetos que podrían estar mejor guardados en un trastero, ¡es hora de poner manos a la obra y liberar ese espacio tan preciado en tu hogar! Recuerda que mantener un ambiente ordenado y organizado no solo te ayudará a encontrar las cosas más fácilmente, sino que también te brindará una sensación de calma y serenidad en tu día a día.

Así que, ¡adelante, ordena y organiza! Transforma tu hogar en un espacio acogedor y libre de desorden, donde puedas disfrutar de tus actividades deportivas, pasar tiempo con tus hijos y relajarte después de un día de trabajo. Con un poco de planificación y la ayuda de un trastero, lograrás el equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo en tu hogar.

¡A disfrutar de un hogar ordenado y feliz!

Artículos relacionados:

Trasteros

Guardianes de Historias: Los Tesoros Emocionales en Nuestros Trasteros

9 minutos
Leer artículo
un trastero para mejorar tu vida
Consejos
Orden
Trasteros

Cómo almacenar tu equipo deportivo

5 minutos
Leer artículo

Publicado:

12 mayo 2023

8 minutos

Autor:

Asesora de Espacios

Compartir:

[addtoany]
Consigue orden aunque vivas en un piso pequeño
Consejos

7 Consejos para aprovechar al máximo el espacio en tu piso pequeño y conseguir un hogar amplio y acogedor

¿Vives en un apartamento pequeño y sientes que no tienes suficiente espacio para todas tus cosas? No te preocupes, ¡no estás solo! Muchas personas se enfrentan al desafío de vivir en un espacio limitado, pero hay muchas maneras de aprovechar al máximo cada rincón de tu hogar. En este artículo, te ofreceré algunos consejos para conseguir un espacio amplio en tu hogar, aunque vivas en un piso pequeño.

1. Ordena y decluta

El primer paso para conseguir un espacio amplio es ordenar y declutar tu hogar. Deshazte de todo lo que no necesitas o no utilizas, desde ropa y zapatos hasta libros y electrodomésticos. Una vez que hayas eliminado lo innecesario, organiza el resto en cajones, armarios y estanterías para que todo tenga su lugar y puedas acceder fácilmente a lo que necesites.

2. Usa muebles multifuncionales

Los muebles multifuncionales son una excelente opción para espacios pequeños. Puedes encontrar sofás cama, mesas extensibles, camas con almacenamiento y muchos otros tipos de muebles que te permiten aprovechar al máximo cada centímetro de tu hogar. Además, los muebles multifuncionales te permiten cambiar la función de una habitación con facilidad.

3. Aprovecha las paredes

En un espacio pequeño, cada centímetro cuenta. Aprovecha las paredes para añadir estanterías, colgar cuadros y otros objetos decorativos que te gusten. Esto no solo te permitirá tener más espacio de almacenamiento, sino que también hará que la habitación parezca más grande y más acogedora.

4. Ilumina correctamente

Una buena iluminación puede hacer maravillas en cualquier espacio, y en un piso pequeño es especialmente importante. Usa luces brillantes y blancas en lugar de cálidas y amarillas para que el espacio parezca más amplio. Además, utiliza lámparas de mesa, luces de pared y otros elementos de iluminación para crear puntos de luz en diferentes áreas de la habitación.

5. Divide el espacio con muebles

Si tienes una habitación grande, considera dividirla con muebles en lugar de paredes. Por ejemplo, puedes usar una estantería o un armario para dividir un espacio en dos áreas diferentes. Esto no solo te permitirá crear diferentes ambientes en una misma habitación, sino que también te permitirá tener más espacio de almacenamiento.

Orden en tu piso pequeño

6. Usa colores claros

Los colores claros hacen que un espacio parezca más grande y luminoso, mientras que los colores oscuros pueden hacer que parezca más pequeño y claustrofóbico. Usa colores claros en las paredes, los muebles y los textiles para crear una sensación de amplitud en tu hogar.

7. No te olvides de la decoración

Por último, pero no menos importante, no te olvides de la decoración. Añade plantas, cuadros, cojines y otros objetos decorativos que te gusten para darle un toque personal a tu hogar. La decoración adecuada puede hacer que un espacio pequeño se sienta acogedor y hogareño.

En conclusión, aunque vivas en un piso pequeño, hay muchas maneras de conseguir un espacio amplio y funcional en tu hogar. Desde ordenar y declutar hasta usar muebles multifuncionales, aprovechar las paredes y la iluminación adecuada, hasta la división del espacio con muebles y el uso de colores claros en la decoración, estos consejos te ayudarán a crear un hogar acogedor y espacioso. Recuerda que no se trata de tener más espacio, sino de aprovechar al máximo lo que tienes y hacer que funcione para ti. Con un poco de creatividad y planificación, puedes convertir tu piso pequeño en un hogar cómodo y funcional. ¡Anímate a poner en práctica estos consejos y verás la diferencia!

 

¿Necesitas contratar un trastero desde hoy mismo?

Llámanos o escríbenos a través de WhatsApp o llámanos al 680 380 604, también puedes reservar a través de nuestra web el trastero más cercano a tu domicilio.

 

Artículos relacionados:

Consejos
Trasteros

Razones para contratar un trastero si vives en un piso pequeño

8 minutos de lectura
Leer artículo
Alquila un trastero
Empresas
Trasteros
Trasteros para empresas

Trabaja sin límites: Alquila un trastero sin permanencia

6 minutos
Leer artículo

Publicado:

10 mayo 2023

9 minutos

Autor:

Asesora de Espacios

Compartir:

[addtoany]
Domina el desorden en tu trastero y mantén tus productos seguros y eficientes con estos consejos para empresas y emprendedores #organización #trasteros #empresas #emprendedores #almacenamientoeficiente"
Consejos
Empresas

Organización de productos en trasteros: consejos para empresas y emprendedores

Como expertos en almacenamiento y organización de productos, en Pongo Trasteros sabemos que mantener un trastero organizado y eficiente puede ser un verdadero desafío. Ya sea que se trate de guardar suministros y equipos de oficina o productos de inventario, es fundamental contar con un espacio bien organizado para facilitar el acceso a los elementos que se necesiten y mantenerlos en buen estado.

En este artículo, presentamos algunas ideas y consejos para la organización de productos en un trastero, especialmente para empresas y emprendedores que necesitan un espacio de almacenamiento seguro y funcional.

1. Crea un plan de almacenamiento

Antes de comenzar a almacenar tus productos en el trastero, es importante crear un plan de almacenamiento. Identifica qué elementos necesitas almacenar, cuánto espacio necesitas y cómo vas a organizarlos. Esto te ayudará a evitar problemas como la sobrecarga de peso en las estanterías o el almacenamiento de productos en áreas de difícil acceso.

2. Clasifica los productos

La organización de los productos comienza con la clasificación. Asegúrate de separar tus productos por tipo, tamaño y uso para facilitar la identificación y el acceso. Es posible que desees considerar la creación de áreas separadas para diferentes tipos de productos, como suministros de oficina, productos de inventario o herramientas.

3. Utiliza estanterías y contenedores

Las estanterías y los contenedores son elementos imprescindibles para la organización de productos en un trastero. Utiliza estanterías para guardar elementos más grandes y pesados, y contenedores para almacenar artículos más pequeños y frágiles. Utiliza contenedores etiquetados para facilitar la identificación de los productos que contienen.

4. Establece un sistema de rotación

Si tus productos son perecederos o tienen una fecha de caducidad, es importante establecer un sistema de rotación para evitar que se echen a perder. Organiza tus productos de manera que los más antiguos se almacenen al frente y los más nuevos en la parte trasera. De esta manera, siempre tendrás los productos más frescos a mano y evitarás el desperdicio de productos.

5. Etiqueta tus productos

Etiqueta todos tus productos con etiquetas claras y fáciles de leer. Incluye información como el nombre del producto, la fecha de caducidad, el número de lote y cualquier otra información importante. Esto te permitirá identificar rápidamente el producto que necesitas y evitará confusiones en el futuro.

6. Mantén el trastero limpio y ordenado

Mantener un trastero limpio y ordenado es fundamental para garantizar que tus productos se mantengan en buen estado. Asegúrate de limpiar el trastero regularmente y de mantener los pasillos y las áreas de trabajo despejadas. Esto también ayudará a prevenir accidentes y lesiones en el lugar de trabajo.

7. Aprovecha al máximo el espacio vertical

No subestimes el espacio vertical en un trastero. Aprovecha al máximo este espacio instalando estanterías y ganchos en las paredes. Esto te permitirá almacenar más productos en un espacio reducido y facilitará el acceso a los elementos que necesites.

8. Asegura el trastero

Por último, pero no menos importante, es fundamental asegurar tu trastero. Utiliza cerraduras seguras y alarmas para evitar robos y garantizar que tus productos estén protegidos en todo momento. También es importante revisar el trastero regularmente para asegurarte de que todo esté en orden y de que no haya signos de daños o intrusiones.

En conclusión, la organización de productos en un trastero puede ser un desafío, pero siguiendo estos consejos y pautas, podrás mantener tu espacio de almacenamiento ordenado, eficiente y seguro. Recuerda crear un plan de almacenamiento, clasificar los productos, utilizar estanterías y contenedores, establecer un sistema de rotación, etiquetar los productos, mantener el trastero limpio y ordenado, aprovechar al máximo el espacio vertical y asegurar el trastero. Con estas prácticas, podrás ahorrar tiempo y dinero al acceder fácilmente a tus productos y mantenerlos en buenas condiciones para su uso futuro.

En Pongo Trasteros, ofrecemos soluciones de almacenamiento a medida para empresas y emprendedores. Si necesitas ayuda para organizar tus productos o encontrar el espacio de almacenamiento adecuado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la solución de almacenamiento perfecta para tus necesidades.

Artículos relacionados:

pongo trasteros empresas
Empresas
Trasteros
Trasteros para empresas

Cómo guardar mercancías y optimizar el Stock de tu Negocio

7 minutos
Leer artículo
Qué NO almacenar en tu trastero
Trasteros

¿Qué NO puedes almacenar en tu trastero?

7 minutos
Leer artículo

Publicado:

26 abril 2023

6 minutos

Autor:

Asesor Experto

Compartir:

[addtoany]
Cómo utilizar un trastero para tu ecommerce: ¡maximiza el espacio y ahorra costos!
Consejos
Empresas

Cómo Utilizar un Trastero para Almacenar tus Productos de Ecommerce

¡Ahorrar en un trastero para almacenar nunca fue tan fácil!

Si tienes un ecommerce, sabes lo importante que es tener suficiente espacio para almacenar tus productos. Al mismo tiempo, también es crucial mantener los costos bajos y maximizar la eficiencia. Una solución inteligente para resolver ambos desafíos es utilizar un trastero para almacenar tus productos de ecommerce. Aquí te mostramos cómo hacerlo de manera eficiente y efectiva.

1. Calcula el espacio que necesitas
Lo primero que debes hacer es calcular cuánto espacio necesitas para almacenar tus productos. Haz una lista de los productos que vendes y el tamaño de cada uno. Luego, calcula el tamaño total que necesitas en un trastero. Asegúrate de elegir un tamaño adecuado para evitar pagar por un espacio más grande del que necesitas.

2. Compara precios y opciones
Una vez que hayas evaluado tus necesidades de espacio, es hora de comparar precios y opciones de trasteros en tu área. Busca un trastero que ofrezca seguridad y acceso fácil, así como precios competitivos. Asegúrate de leer las reseñas de los clientes para conocer sus experiencias.

3. Organiza tus productos de manera eficiente
Una vez que hayas elegido tu trastero, es hora de organizar tus productos de manera eficiente. Utiliza estantes y cajas para mantener todo organizado y fácilmente accesible. Aprovecha el espacio vertical para almacenar productos más grandes y utiliza estanterías para maximizar el espacio disponible.

4. Mantén tus productos seguros y en buen estado
Mantener tus productos seguros y en buen estado es esencial para proteger tu negocio y tus ganancias. Asegúrate de mantener tu trastero limpio, libre de humedad y polvo. Utiliza cerraduras de seguridad y sistemas de vigilancia si es necesario. Además, asegúrate de almacenar tus productos de manera que estén protegidos de daños.

5. Mantén un registro detallado de tus productos
Para mantener la eficiencia de tu negocio, es importante mantener un registro detallado de tus productos almacenados en el trastero. Utiliza un sistema de inventario y etiquetas para que puedas encontrar rápidamente tus productos y mantener un registro actualizado de tus existencias.

Con estos consejos, podrás utilizar un trastero para almacenar tus productos de ecommerce de manera eficiente y efectiva. Recuerda calcular el espacio que necesitas, comparar precios y opciones, organizar tus productos de manera eficiente, mantener tus productos seguros y en buen estado, y mantener un registro detallado de tus productos. ¡Disfruta del espacio extra y la eficiencia que un trastero te brinda para tu negocio de ecommerce!

 

Contrata hoy mismo

Si estás buscando una solución económica y efectiva para almacenar tus productos de ecommerce, no busques más. En Pongo Trasteros, ofrecemos trasteros de alta calidad a precios competitivos. Llama al 680 349 604 para hablar con uno de nuestros expertos en almacenamiento y reservar tu trastero hoy mismo. O, si lo prefieres, visita nuestra página web y reserva en línea en solo unos pocos clics. ¡No esperes más para liberar espacio en tu negocio y maximizar tu eficiencia!

Artículos relacionados:

Consigue orden aunque vivas en un piso pequeño
Consejos

7 Consejos para aprovechar al máximo el espacio en tu piso pequeño y conseguir un hogar amplio y acogedor

8 minutos
Leer artículo
Consejos

Guarda tus regalos en un trastero

Leer artículo

Publicado:

24 abril 2023

8 minutos

Autor:

Asesora de Espacios

Compartir:

[addtoany]
ahorrar espacio en casa
Consejos

10 Consejos prácticos para ahorrar espacio en casa

Cómo ahorrar espacio en casa: Consejos prácticos para maximizar tu hogar

Si tienes una casa pequeña, un apartamento o simplemente acumulas muchas cosas, sabes lo difícil que es mantener todo organizado y libre de desorden. Sin embargo, existen muchas formas de ahorrar espacio en casa, desde la organización de armarios y cajones hasta el uso de trasteros en alquiler. En este artículo, te daremos consejos prácticos para ayudarte a maximizar tu hogar y vivir con menos estrés.

Lo primero que debes hacer es analizar tus pertenencias. Tómate el tiempo para evaluar todo lo que tienes y considera si realmente lo necesitas o lo usas con frecuencia. Si hay cosas que no has usado en más de seis meses o que no tienen un valor sentimental para ti, es hora de deshacerte de ellas. Puedes venderlas, donarlas o tirarlas.

Una vez que hayas reducido tu colección de pertenencias, es hora de organizar lo que queda. Utiliza organizadores de cajones y estantes para aprovechar al máximo el espacio disponible. Las cajas de almacenamiento transparentes también son una excelente opción, ya que te permiten ver lo que hay dentro sin tener que abrirlas.

Si tienes muebles grandes y voluminosos, considera reemplazarlos por versiones más pequeñas y compactas. Por ejemplo, un sofá cama es una excelente opción para una sala de estar pequeña, ya que se puede utilizar como cama adicional para los invitados.

Si todavía necesitas más espacio, considera alquilar un trastero. Los trasteros en alquiler son una excelente opción para almacenar cosas que no necesitas con frecuencia, como artículos de temporada o decoraciones navideñas. Puedes encontrar trasteros en alquiler de diferentes tamaños y precios, por lo que seguro que encuentras uno que se adapte a tus necesidades.

Además de los trasteros en alquiler, también puedes utilizar el espacio debajo de las camas y sofás para almacenamiento adicional. Utiliza contenedores de almacenamiento con ruedas para que puedas deslizarlos fácilmente debajo de los muebles y sacarlos cuando necesites acceder a ellos.

Por último, no subestimes el poder de las paredes. Utiliza estantes flotantes para exhibir tus libros y decoraciones favoritas. Las barras de cortina también pueden servir como percheros para la ropa que no caben en tu armario.

En resumen, ahorrar espacio en casa no es difícil si sigues estos consejos prácticos. Evalúa tus pertenencias, organiza lo que queda, utiliza muebles compactos y alquila un trastero si lo necesitas. Utiliza el espacio debajo de las camas y sofás para almacenamiento adicional y no subestimes el poder de las paredes. Con un poco de creatividad, puedes maximizar el espacio en tu hogar y vivir de manera más cómoda y organizada.

Artículos relacionados:

Consejos
Empresas
Trasteros

Revoluciona tu negocio: Descubre cómo un trastero puede ahorrarte dinero y optimizar tu tiempo

9
Leer artículo
Qué NO almacenar en tu trastero
Trasteros

¿Qué NO puedes almacenar en tu trastero?

7 minutos
Leer artículo

Publicado:

19 abril 2023

Tiempo de lectura 5

Autor:

Asesora de Espacios

Compartir:

[addtoany]
Cajas de ropa
Consejos

Aprovecha tu espacio al máximo con el almacenaje al vacío en tu trastero

Ahorra espacio y protege tus objetos con el almacenaje al vacío en tu trastero

En la actualidad, cada vez es más común que las personas se vean en la necesidad de almacenar objetos en un trastero debido a la falta de espacio en su hogar. Sin embargo, una solución efectiva para aprovechar al máximo el espacio disponible es el almacenaje al vacío.

El almacenaje al vacío es un método de almacenamiento que permite reducir el volumen de objetos y prendas de vestir, eliminando el aire presente en bolsas especiales a través de un aspirador. Este método es especialmente útil para objetos que ocupan mucho espacio, como ropa de cama, mantas, edredones, ropa de invierno, etc.

Los beneficios del almacenaje al vacío son numerosos. En primer lugar, permite ahorrar una gran cantidad de espacio en el trastero, ya que los objetos se comprimen y se reducen en tamaño hasta en un 80%. Además, el almacenaje al vacío protege los objetos del polvo, la humedad y los insectos, evitando el deterioro y prolongando su vida útil.

En cuanto a los objetos que se pueden almacenar al vacío en un trastero, la lista es muy amplia. Se pueden guardar prendas de vestir, ropa de cama, mantas, edredones, cortinas, cojines, juguetes, libros, discos, documentos, electrodomésticos, etc. Cualquier objeto que se desee guardar en el trastero y que no se utilice de forma regular puede ser almacenado al vacío.

bolsas al vacío almacenaje de ropa

Otra ventaja del almacenaje al vacío es el ahorro económico que supone. Al reducir el volumen de los objetos, se necesitan menos bolsas de almacenamiento y, por lo tanto, se ahorra dinero en bolsas y cajas de almacenamiento. Además, como se ha mencionado, se pueden guardar más objetos en el mismo espacio, lo que permite ahorrar en el alquiler de un trastero más grande.

Además del almacenamiento al vacío en bolsas, también existen las cajas de tela al vacío, una alternativa muy práctica y cómoda para guardar prendas de temporada en el trastero sin perder de vista aquellas que necesitas en el momento.

Estas cajas de tela al vacío tienen un diseño especial que permite comprimir la ropa y otros objetos en su interior utilizando una aspiradora. Una vez que se ha eliminado el aire, la caja queda completamente sellada y compacta, lo que ayuda a ahorrar una gran cantidad de espacio en el trastero.

Estas cajas son especialmente útiles para guardar prendas de temporada, como ropa de invierno o verano, que no se utilizarán durante un tiempo prolongado. Al mantener la ropa en una caja de tela al vacío, se evita que se ensucie, se dañe o se arrugue, y se asegura que esté en perfecto estado cuando se necesite nuevamente.

Además, a diferencia de las bolsas de almacenamiento al vacío, las cajas de tela son más fáciles de manejar y permiten un acceso más rápido y sencillo a las prendas de temporada que se necesitan en un momento determinado. Gracias a su diseño con tapa y cierre, se pueden apilar varias cajas de tela al vacío y mantenerlas organizadas en el trastero para un acceso fácil y rápido.

En definitiva, las cajas de tela al vacío son una excelente opción para ahorrar espacio en el trastero, mantener organizadas las prendas de temporada y tener un acceso rápido y sencillo a ellas cuando se necesiten. Si estás buscando una solución de almacenamiento práctica y cómoda para tu trastero, las cajas de tela al vacío son una excelente elección.

Contacta directamente por WhatsApp con nuestros asesores para que puedan brindarte más información para ahorrar espacio en tu trastero.

 

 

Artículos relacionados:

Consejos para Organizar Documentos y Papeles Importantes
Consejos
Trasteros

Consejos para Organizar Documentos y Papeles Importantes

6 minutos
Leer artículo
Mudanzas

Mudanzas de larga distancia. Con planificación anticipada, conquistamos la distancia

9 minutos
Leer artículo

Publicado:

13 abril 2023

9

Autor:

Asesor experto

Compartir:

[addtoany]
Consejos
Empresas
Trasteros

Revoluciona tu negocio: Descubre cómo un trastero puede ahorrarte dinero y optimizar tu tiempo

¿Tienes un negocio y estás buscando una forma de ahorrar dinero y optimizar tu tiempo? ¡Revoluciona tu negocio! La respuesta sea más sencilla de lo que crees. Alquilar un trastero puede ser la solución perfecta para ti.

En primer lugar, un trastero puede ayudarte a reducir los costos de alquiler de un local comercial. Los alquileres de locales comerciales en ciudades como Barcelona pueden ser extremadamente costosos, especialmente si eres un autónomo o un emprendedor que recién está comenzando. Alquilando un trastero en lugar de un local comercial, puedes ahorrar una cantidad significativa de dinero y tener un espacio seguro para almacenar tus productos y herramientas.

Además, al contar con un trastero, puedes adaptar el espacio a las necesidades de tu negocio, aumentando o reduciendo el espacio en función de tus requisitos y el crecimiento de tu empresa. Pagarás solo por el espacio que uses, lo que te permitirá tener un mejor control sobre tus costos y presupuestos.

Otra ventaja de tener un trastero es que tendrás acceso ilimitado las 24 horas del día, los 365 días del año. Esto significa que puedes acceder a tus mercancías y herramientas en cualquier momento, lo que te permite optimizar tu tiempo y trabajar a tu ritmo. Además, las instalaciones están vigiladas las 24 horas del día, por lo que no tendrás que preocuparte por la seguridad de tus pertenencias.

Tener un trastero también puede ayudarte a gestionar tu inventario de manera más eficiente y centralizada, lo que aumentará la rapidez de tus entregas y mejorará la satisfacción de tus clientes. Al tener un espacio dedicado para almacenar tus productos, podrás preparar los pedidos con mayor rapidez y reducir el tiempo de entrega.

En resumen, alquilar un trastero puede ser una excelente forma de ahorrar dinero y optimizar tu tiempo en tu negocio. En Pongo Trasteros, contamos con una variedad de tamaños y opciones de trasteros adaptados a las necesidades de tu empresa. Contáctanos ahora para obtener más información y encontrar la mejor solución para ti.

Beneficios directos

  1. Almacenamiento seguro: Los trasteros ofrecen seguridad adicional para tus bienes comerciales. Con instalaciones vigiladas las 24 horas, tus herramientas y equipos de trabajo, documentos y mercancías estarán protegidos contra robos y otros incidentes.
  2. Flexibilidad: Los trasteros ofrecen un espacio de almacenamiento flexible que se adapta a las necesidades de tu negocio. Puedes elegir el tamaño adecuado y aumentar o reducir el espacio según sea necesario.
  3. Ahorro de costos: El alquiler de un trastero es más económico que el alquiler de un local comercial, y esto te permite ahorrar dinero en tus gastos generales. Además, podrás compensar el IVA de las facturas de tu trastero como gasto de tu actividad, lo que te ayudará a reducir aún más tus gastos.
  4. Gestión del inventario: Al tener un trastero, puedes gestionar tu inventario de manera más eficiente y llevar un control exhaustivo de tus productos. Podrás recibir y enviar mercancías fácilmente y mejorar la rapidez de tus entregas.
  5. Optimización del espacio: Almacenar tus bienes comerciales en un trastero puede liberar espacio en tu oficina o local comercial, lo que te permite optimizar tu espacio de trabajo y aumentar tu productividad.

 

En resumen, un trastero puede ser la solución ideal para optimizar el espacio de tu negocio, gestionar tu inventario de manera eficiente y ahorrar dinero.

En Pongo Trasteros estamos listos para ayudarte a dar ese gran paso para mejorar tu negocio. No dudes en contactarnos para que te asesoremos en todo lo que necesites. ¡Llama ahora y descubre cómo podemos ayudarte a hacer crecer tu empresa!

Contacta con nosotros a través de:

O puedes contratar tu trastero aquí

 

Artículos relacionados:

Consejos
Mudanzas

Ideas Creativas para Reutilizar Cajas de Mudanza: Dale una Segunda Vida a tus Empaques

7 minutos
Leer artículo
trastero para optimizar el almacenamiento de tu stock
Trasteros para empresas

Trasteros para empresas: tu negocio, a otro nivel

8 minutos
Leer artículo

Publicado:

4 abril 2023

8 minutos

Autor:

Asesora de espacios

Compartir:

[addtoany]
Asesora de espacios espacios multifuncionales
Consejos
Trasteros

Descubre cómo crear espacios multifuncionales y maximizar tu hogar

Crear espacios multifuncionales en casa puede ser un gran desafío, pero también puede ser una oportunidad para maximizar el espacio disponible y hacer que tu hogar sea más funcional y eficiente. En este artículo, te daré algunas ideas y consejos para crear un espacio multifuncional en casa que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

  1. Define tus necesidades: Antes de comenzar a planificar tu espacio multifuncional, es importante definir tus necesidades y los usos que le darás a ese espacio. ¿Necesitas un espacio de trabajo para trabajar desde casa? ¿Quieres un lugar para hacer ejercicio? ¿Quieres un área de juego para tus hijos? Haz una lista de todas las funciones que deseas que tenga tu espacio y luego priorízalas en función de su importancia.
  2. Escoge un lugar adecuado: El siguiente paso es elegir un lugar adecuado para tu espacio multifuncional. Si tienes una habitación extra disponible, esto puede ser una buena opción, pero también puedes utilizar un rincón de una sala de estar, un pasillo o incluso un armario. Elige un lugar que sea lo suficientemente grande para todas las funciones que necesitas y que tenga suficiente luz natural para que sea agradable estar allí.
  3. Organiza el espacio: Una vez que hayas elegido tu lugar, organiza el espacio de manera que puedas aprovechar al máximo cada centímetro cuadrado. Utiliza estanterías, cajones y otros sistemas de almacenamiento para mantener tus cosas ordenadas y fuera de la vista cuando no las necesites. También puedes utilizar muebles modulares y plegables que se adapten a tus necesidades y que puedan ser fácilmente almacenados cuando no los necesites.
  4. Crea zonas: Una de las claves para crear un espacio multifuncional es dividir el área en zonas que sirvan a diferentes propósitos. Por ejemplo, puedes tener un área de trabajo con un escritorio y una silla, una zona de juego para tus hijos con una alfombra y juguetes, y una zona de yoga con una esterilla y almohadones. Cada zona debe estar claramente definida para que sea fácil de utilizar.
  5. Utiliza muebles versátiles: Los muebles versátiles son una excelente manera de maximizar el espacio en un área multifuncional. Algunos ejemplos son los sofás cama, las mesas plegables, las sillas apilables y los armarios con puertas correderas. Estos muebles te permiten cambiar la configuración del espacio rápidamente según tus necesidades y crear espacios multifuncionales.
  6. Incorpora elementos decorativos: Aunque tu espacio multifuncional debe ser funcional, esto no significa que deba ser aburrido o sin personalidad. Incorpora elementos decorativos que reflejen tu estilo personal y que te hagan sentir a gusto. Puedes utilizar alfombras, cojines, cortinas y otros elementos para añadir color y textura al espacio.
  7. Mantén el espacio limpio y ordenado: Es importante mantener el espacio limpio y ordenado para que puedas utilizarlo eficientemente. Asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento para todas tus cosas y de limpiar y organizar regularmente. También es una buena idea establecer un sistema de limpieza y mantenimiento regular para mantener el espacio en buen estado.

En conclusión, crear espacios multifuncionales en casa puede ser una excelente manera de maximizar el espacio disponible y hacer que tu hogar sea más funcional y eficiente. Siguiendo estos consejos, puedes crear un espacio que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. Recuerda definir tus necesidades, elegir un lugar adecuado, organizar el espacio, crear zonas, utilizar muebles versátiles, incorporar elementos decorativos y mantener el espacio limpio y ordenado. Con un poco de planificación y creatividad, puedes tener un espacio multifuncional que sea funcional y atractivo al mismo tiempo.

Al crear un espacio multifuncional, también es importante tener en cuenta la seguridad. Si tienes niños pequeños, asegúrate de que el espacio esté seguro para ellos y de que no haya objetos peligrosos al alcance. También es importante tener en cuenta la ventilación y la iluminación del espacio para garantizar un ambiente cómodo y saludable.

Si te encuentras con dificultades para planificar y diseñar tu espacio multifuncional, siempre puedes buscar la ayuda de un diseñador de interiores o arquitecto. Ellos pueden ofrecerte consejos y soluciones personalizadas para maximizar el espacio disponible y crear un espacio que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. Y si tienes dificultades porque no tienes suficiente espacio en tu casa, puedes contratar un trastero y liberar espacio en casa desde 35 euros al mes.

En resumen, un espacio multifuncional puede ser una gran adición a cualquier hogar. Con un poco de planificación y creatividad, puedes crear un espacio que te permita trabajar, jugar, hacer ejercicio y relajarte, todo en un solo lugar. Recuerda definir tus necesidades, elegir un lugar adecuado, organizar el espacio, crear zonas, utilizar muebles versátiles, incorporar elementos decorativos y mantener el espacio limpio y ordenado. ¡Disfruta de tu nuevo espacio multifuncional en casa!

Coordina una visita y conoce cómo son nuestros centros, sin compromiso y cuando mejor te vaya a ti.

 

Artículos relacionados:

Consejos

Guarda tus regalos en un trastero

Leer artículo
optimiza tu espacio
Optimiza

Optimiza tu espacio en un piso pequeño

8 minutos
Leer artículo

Publicado:

30 marzo 2023

8 minutos de lectura

Autor:

Asesor Experto

Compartir:

[addtoany]
Consejos
Trasteros

Razones para contratar un trastero si vives en un piso pequeño

Si vives en un apartamento pequeño, un trastero puede ser una solución excelente para liberar espacio en tu hogar y mejorar tu calidad de vida.

Llenamos los hogares de objetos a los que prácticamente no le damos uso durante meses o ¡incluso años! pero allí están, ocupando un espacio permanente en casa.

Si estás dudando sobre qué podrías conseguir si contrataras un trastero, te contamos algunas razones por las cuales podrías considerar la contratación de uno:

  1. Almacenamiento adicional: Si tienes poco espacio en tu apartamento, un trastero te proporcionará espacio adicional para almacenar tus pertenencias. Esto te permitirá despejar tu hogar de objetos que no usas con frecuencia, como ropa de temporada, equipamiento deportivo, decoración navideña, y otros artículos que pueden ocupar mucho espacio en tu hogar.
  2. Mantener tu hogar ordenado: Un trastero es una excelente manera de mantener tu hogar organizado y libre de desorden. Los objetos que no necesitas regularmente pueden ser almacenados en tu trastero, lo que te permitirá disfrutar de un espacio más limpio y libre de desorden en tu hogar.
  3. Proteger tus pertenencias: Si tienes objetos valiosos o frágiles, un trastero puede ser la mejor opción para almacenarlos. Los trasteros están diseñados para proteger tus pertenencias de la humedad, la luz, la temperatura, el polvo y otros factores que podrían dañarlos.
  4. Seguridad: Los trasteros suelen tener sistemas de seguridad avanzados, como cámaras de vigilancia, cerraduras de alta seguridad y alarmas. Esto te proporcionará la tranquilidad de saber que tus pertenencias están seguras y protegidas en todo momento.
  5. Flexibilidad: Los trasteros suelen ofrecer diferentes opciones de tamaño para adaptarse a tus necesidades de almacenamiento. También puedes alquilarlos por períodos cortos o largos, lo que te permitirá ajustar tu contrato a tus necesidades.

 contratar un trastero

En general, alquilar un trastero es una excelente manera de liberar espacio en tu hogar y mantener tus pertenencias seguras y organizadas. Si vives en un apartamento pequeño y tienes problemas de espacio, un trastero podría ser la solución que estás buscando.

En nuestra página podrás encontrar un calculador de espacio súper útil para que puedas hacerte una idea de cuánto pueden ocupar tus objetos y el precio aproximado que tendría si contratases un trastero cerca de tu casa.

Si aún dudas del funcionamiento, puedes visitar cualquier centro sin compromiso de contratación, selecciona el día, hora y el centro para que puedas coordinar la visita.

Si estás interesado en contratar un trastero para almacenar tus pertenencias y liberar espacio en tu apartamento, te animamos a que consideres los beneficios que te puede ofrecer un trastero. En general, un trastero te proporcionará un espacio adicional para almacenar tus objetos de forma segura y protegerlos de los elementos y el desgaste del tiempo.

Para contratar un trastero, te recomendamos que busque un trastero cómodo, cerca de tu casa y con acceso 24 h como nuestros trasteros. No esperes más, contrata un trastero hoy mismo y disfruta de un hogar más organizado y libre de desorden.

 

Artículos relacionados:

Cómo hacer una mudanza fácil y eficiente: Guía completa
Consejos
Mudanzas

Cómo hacer una mudanza fácil y eficiente: Guía completa

8 minutos
Leer artículo
Mudanzas

Mudanza en Marcha: Claves para Organizar y Renovar tu Armario al Máximo

Leer artículo

Publicado:

1 enero 2022

15 min de lectura

Autor:

PONGO

Compartir:

[addtoany]
Trasteros

12 meses, mes a mes cómo puedes optimizar tu trastero

Comienza un año lleno de propósitos y mucha energía puesta en mejorar cosas que el año anterior no nos gustaban del todo. Es por ello que debes aprovechar este empujón para mes a mes ir mejorando tu estrategia personal de almacenamiento y orden para que puedas sacarle el máximo provecho a tu trastero. Te contamos cómo puedes optimizar tu trastero mes a mes.

Mes 1: Enero

Decoración de Navidad: Ocupa espacio, mucho espacio durante exactamente todo el año excepto dos semanas. Es un clásico dentro de nuestros trasteros.

Si has decidido este año optar por un árbol natural.

Recuerda que los árboles de Navidad de venta controlada no se ‘arrancan’ del bosque, sino que son cultivados como cualquier otro producto forestal (álamos, chopos, pinos, etc.). Por eso, su compra no contribuye a la deforestación. Se cultivan en terrenos forestales de zonas de montaña, favoreciendo la economía rural y contribuyendo a la biodiversidad.

Una vez que han pasado las fiestas, puedes llevarlos a cualquiera de los Puntos de recogida que las ciudades tienen durante el mes de enero. ¡Consulta en tu distrito!

En caso de haber optado por uno de plástico, recuerda envolverlo correctamente para el año próximo. Si cuando lo has comprado venía en caja, guárdalo dentro y cierra correctamente la caja con cinta americana. De esta manera será fácil de transportar tanto para llevar al trastero como regresarlo a tu casa para las próximas fiestas.

Aparte del árbol, puedes guardar en cajas bien etiquetadas toda la decoración, luces y adornos para que no ocupe lugar innecesariamente en tu casa. Recuerda que es importante que tenga etiquetas para que en diciembre no estés abriendo cajas para ver dónde están los adornos!

Mes 2: Febrero

Febrero es un mes para consolidar metas, para que si te has puesto las pilas con un proyecto, puedas seguir avanzando. Es por ello que habitualmente es un buen momento para prepararnos para el siguiente paso.

Guardar en un trastero aquello que llevas 1 año sin tocar y donar* lo que no vayas a utilizar.

Si estás preparando tu hogar para la primavera que en nada se acercará, es bueno ver si tienes dentro del trastero muebles de exterior que necesiten restauración.

Se acaba la temporada de nieve, así que si eres fan de los deportes de nieve, recuerda que antes de guardarlos en un trastero tienen que estar secos por más de 24 h. De esta manera tu equipo estará en perfectas condiciones cuando comience la próxima temporada.

* Si quieres donar aquello que no utilizas, ¡contáctanos! Colaboramos con ONGs en diferentes zonas para que todo aquello que ya no quieres tenga un buen uso por quienes más lo necesitan.

Mes 3: Marzo

Se nota, se siente la brisa de la primavera asomando y el cuerpo pide Sol, terraza. Es por ello que es el momento de renovar el balcón o la terraza.

Busca ideas sobre cómo darle nueva vida a tu terraza con poco dinero y restaurar muebles de exterior para que puedas disfrutarlo de verdad.

Muchas veces dejamos el balcón o terraza como una gran zona donde dejar cosas que «aguanten» estar fuera.

¿Te gusta disfrutar de andar en bici? No guardes tu bicicleta en el balcón, la expones a los rayos UV que la deterioran muchísimo al erosionarla prematuramente. Guarda tu bicicleta en un trastero con acceso 24 horas para que ese no sea un problema y tendrás más espacio en el balcón para disfrutarlo como quieras.

Mes 4: Abril

Primer cambio de armario, sí, ya tocaba llegar a este momento del año que tanta pereza nos da a todos pero es un momento perfecto para tirar la ropa que el invierno pasado no has utilizado.

Recuerda que es muy importante que la ropa, abrigos, ropa de cama, esté lavada y doblada correctamente para que cuando tengas que volver a utilizarla no tenga malos olores.

Si quieres ahorrar aún más espacio en tu trastero, puedes utilizar las bolsas al vacío para ropa que no sólo ahorran espacio porque reduces el tamaño en volumen, si no que al estar cerrada al vacío no hay oxígeno dentro para que pueda generarse malos olores. Ideal para guardar los textiles.

¿Tienes dudas sobre esto? Contáctanos y te ayudamos a escoger la mejor manera de guardar tu ropa de temporada.

Mes 5: Mayo

Durante parte de abril probablemente tu amor por las plantas haya florecido y creas que ahora ya no vas con tiempo.

Llegado el mes de abril, con la ya bien entrada primavera, es el momento de empezar a plantar todo aquello que se quiere cultivar durante el verano, es decir, los tomates, las coliflores, los calabacines o las sandías, entre otros pero durante el mes de mayo, especialmente las primeras semanas.

Mayo es la época principal de siembra. Este mes se pueden sembrar la plantas de la familia de las solanáceas, que son sensibles al frío. Es también un mes propicio para la siembra del maíz y las alubias.

¡Evita sustos! Para hacer todo esto, es importante contar con herramientas de jardinería. Recuerda que antes de guardarlas en tu trastero tienen que estar limpias, especialmente aquellas que han estado en contacto con tierra y hasta probablemente con pequeños insectos.

Mes 6: Junio

Es el mes de puesta a punto de las segundas residencias y del segundo cambio de armario del año.

Un clásico, poner a punto terrazas, jardines y por supuesto las segundas residencias a las que escaparemos apenas acaben las clases. Si este año se ha incrementado la familia y necesitas más espacio, guarda todo en un trastero donde puedas acceder siempre que lo necesites y tenga seguro incluido.

Recuerda que cada vez que vayas a sacar algo de tu trastero puedes aprovechar para llevar algo más y así sacarle el máximo partido.

Mes 7: Julio

Comienza el mes de los estudiantes, de los cambios de planes porque este mes, junto con agosto, son los meses en los que nos mudamos más y nosotros lo sabemos!

Durante julio y agosto tenemos tarifas especiales para estudiantes que alquilan por primera vez en la ciudad. ¡Consúltanos porque hacemos tarifa especial mudanza + trastero!

Y si no te mudas pero eres amante de los deportes de verano ya sabes que en nuestros trasteros podrás guardar cómodamente tu tabla de surf, paddle o incluso redes de voleibol, aros de basquet, etc.

Recuerda que es importante siempre guardar todo limpio y sin restos de arena o tierra para que cuando quieras volver a utilizarlo no te lleves una desagradable sorpresa.

Mes 8: Agosto

En agosto seguimos abiertos, así como todo el año y tendrás tu trastero las 24 horas accesible así que recuerda prepararte para la vuelva al cole que está a la vuelta de la esquina.

¿Tienes libros aún del curso anterior sin organizar? No volverás a utilizarlos probablemente, si así dónalo y en caso que lo guardes para hermanos más pequeños, puedes colocarlo en cajas correctamente etiquetadas. ¡No desaproveches espacio en casa con algo que utilizarás en unos años!

Mes 9: Septiembre

Llega el clásico de esta parte del año, la vuelta al cole o al trabajo, a la rutina. En muchos casos inicios de ciclos que hacen que todo aquello que hasta ahora era nuestra rutina desaparezca.

Necesitamos estar preparados, con el escritorio despejado y la mente libre de abarrotamientos.

¿El pequeño de la casa este año necesita un escritorio en su dormitorio y no tienes espacio? Seguro que sacando un par de muebles y guardando juguetes que ya no utiliza conseguirás ese rincón de estudio que necesita para poder comenzar esta nueva etapa con mucha ilusión.

Recuerda que tenemos servicio de mudanza desde pequeños muebles hasta grandes mudanzas, así que si necesitas trasladar algo a tu trastero podrás hacerlo.

Mes 10: Octubre

De nuevo cambio de armario, toca guardar todo lo del verano y resignadamente sacar todo el abrigo para estos primeros días de frío.

Es importante que mires si la ropa que guardas vas a utilizarla el verano pasado, especialmente si es de los niños de casa que en un año habrán crecido lo suficiente para no utilizarla de nuevo.

Si te has aficionado a algún deporte atemporal, puedes guardar también el equipo en tu trastero. Recuerda que si vas a usar con frecuencia el contenido de una caja, es ideal dejarlo dentro de una caja de plástico y con fácil acceso. De esta manera el abrir la caja con frecuencia no hará que se deteriore y el tenerlo a mano no te hará perder tiempo buscándolo.

Mes 11: Noviembre

Con la llegada del frío de verdad también llega la época de pre-compras navideñas por excelencia: Black Friday y sabemos que es el momento en que más compras de Navidad se hacen (excepto por las de último momento, insuperables).

Nosotros tenemos siempre ofertas irresistibles en noviembre, así que no te olvides consultar nuestras redes sociales para que puedas estar al tanto de las promociones y así ampliar tu trastero o contratar uno si aún no eres cliente.

Es una manera increíblemente cómoda de guardar los regalos de Navidad y Reyes y que luego, tal como sugerimos al principio, podáis guardar todos los adornos de estas fiestas o comenzar una rutina nueva: dejar en casa solamente aquello que realmente le des vida a diario y darle vida a tu trastero con todo aquello que habitualmente ya no quieres en casa.

Mes 12: Diciembre

¡Volvemos a la época de Navidad que tanto nos gusta! En este mes puedes aprovechar el trastero para guardar los regalos de los más pequeños, y el resto de la familia. De esta manera sacas provecho al espacio libre que dejarás al sacar el árbol.

Cuando hayan terminado las fiestas, los regalos ya no estén, puedes reutilizar el trastero para guardar las cajas con la decoración y el árbol, si no has escogido uno natural.

Artículos relacionados:

Consejos

Cómo organizar tu espacio eficazmente de manera sencilla

8 min de lectura
Leer artículo
optimiza tu espacio de trabajo
Trasteros
Trasteros para empresas

Cuánto cuesta alquilar un trastero

7
Leer artículo