Publicado:

10 septiembre 2023

8 minutos

Autor:

Asesora de Espacios

Compartir:

[addtoany]
Orden

Consejos para Guardar tus objetos de Temporada de Vacaciones: ¡Hablemos de Cómo Hacerlo!

Hay algo especial en regresar a un destino de vacaciones que atrae incluso al viajero más aventurero. Tal vez sea la sensación de familiaridad. O quizás la comunidad que te recibe. Puede ser la variedad de actividades que no puedes hacer en un solo viaje, ni siquiera en diez. O tal vez sea simplemente una tradición familiar arraigada. Sea cual sea la razón, o la combinación de razones, las personas que mantienen una segunda vivienda o que vuelven al mismo lugar año tras año tienen necesidades específicas de almacenamiento durante las diferentes estaciones, tanto en su destino como en su hogar de origen.

Evitando la Trampa de los Motores de Búsqueda

Cuando buscas una unidad de almacenamiento para la temporada, lo más importante es encontrar opciones asequibles tanto en tu destino como para los objetos que dejas atrás. Las palabras clave populares para los cazadores de ofertas incluyen frases como «almacenamiento económico cerca de mí» o «¿cuánto cuesta una unidad de almacenamiento por mes cerca de mí?» Es comprensible querer obtener buenos precios, especialmente en áreas de vacaciones de lujo con bienes raíces costosos. Te recomendamos seguir estos pasos para encontrar la unidad de almacenamiento perfecta:

1. Piensa en lo que necesitas almacenar.

Cuando empacas tu casa de vacaciones, es probable que te encuentres con sillas de exterior, parrillas, sombrillas, mesas, herramientas de jardinería y otros objetos demasiado voluminosos para guardar en el interior. Dado que en muchos destinos de vacaciones existe el riesgo de huracanes y otros fenómenos climáticos intensos (sin olvidar el robo ocasional), estos objetos deben guardarse en un lugar seguro antes de cerrar la casa por la temporada. Examina cuidadosamente lo que tienes y lo que necesitas almacenar, y crea una lista de inventario para futuras referencias.

2. Considera el tamaño del espacio de almacenamiento.

Algunos de nosotros dejamos nuestros autos o SUV en nuestro «hogar lejos del hogar» para tener siempre un vehículo confiable a mano. Otros optan por almacenar objetos más pequeños como ropa de verano y suministros de playa para evitar el costo de llevarlos de ida y vuelta. Sea lo que sea que desees almacenar en tu destino de vacaciones, debes pensar seriamente en el tamaño de la unidad de almacenamiento que necesitas. Asegúrate de que el personal de la empresa de almacenamiento que elijas pueda explicarte las opciones disponibles y ofrecer términos de contrato flexibles para que puedas cambiar de tamaño según sea necesario.

3. Investiga la seguridad.

En cuanto a los costos de almacenamiento, hay opciones para todos los bolsillos, como bien saben aquellos que han buscado «precios de unidades de almacenamiento cerca de mí». A menudo, las opciones más baratas son económicas porque recortan en algún aspecto. Antes de comprometerte con un contrato, asegúrate de preguntar acerca de la seguridad en el lugar. Lo último que deseas es confiar tus pertenencias a una empresa de almacenamiento que sea considerada «presas fáciles» por los locales. Mantén una conversación detallada con el gerente sobre la seguridad en el lugar y observa cuidadosamente las cámaras, los puntos de acceso y la iluminación en la instalación.

4. Valora la ubicación.

Cuando eliges una instalación de almacenamiento en tu destino de vacaciones recurrente o en casa, es esencial tener en cuenta su ubicación. Muchos «snowbirds» (personas que viven en el norte durante el verano y en el sur durante el invierno) van directamente desde el aeropuerto a recoger su vehículo en el almacenamiento de vehículos. Las personas que conducen hasta su destino prefieren que sus unidades estén cerca de sus bases de operaciones para facilitar la entrada y salida de sus objetos. Asegúrate de que la ubicación de la instalación de almacenamiento que elijas sea conveniente para tu forma de viajar.

5. Piensa en la accesibilidad.

Cuando los vacacionistas (o aquellos que regresan de sus vacaciones) utilizan el almacenamiento estacional, necesitan acceder a sus pertenencias cuando lo deseen. Cualquier retraso significa postergar la diversión y la relajación durante sus vacaciones o la comodidad al volver a casa. Además de considerar cómo encontrar unidades de almacenamiento económicas, también debes pensar en la accesibilidad. ¿Es necesario que alguien esté siempre en el lugar para abrirte? ¿La instalación cierra temprano los fines de semana? ¿Cómo afectan los horarios de días festivos a la accesibilidad? ¿Los clientes pueden conducir hasta sus unidades? Asegúrate de que tus objetos estén disponibles cuando los necesites y de la forma en que los necesites, ya que cualquier otra cosa puede causar estrés y frustración, lo cual nunca es un buen trato.

6. No olvides el clima.

Hemos hablado mucho sobre la importancia del almacenamiento con control de temperatura para tus objetos de valor. Si bien es obvio que no quieres almacenar objetos delicados, como recuerdos familiares, documentos o muebles de madera, en unidades que están expuestas al calor, la humedad y el frío, quizás te sorprenda saber que las opciones con control de temperatura también son las mejores para almacenar a largo plazo motos acuáticas y botes. Asegúrate de que la instalación de almacenamiento que elijas tenga la capacidad de guardar tus objetos tal como deseas, ya sea a corto o largo plazo.

7. Aprovecha los beneficios.

Normalmente, las opciones económicas no incluyen ventajas como el alquiler gratuito de camiones de mudanza. Los camiones de gran capacidad son cruciales cuando se trata de mover muebles de patio, tablas de surf, bicicletas y otros objetos grandes que no quieres guardar en tu casa de vacaciones durante la temporada baja. Además, las empresas de almacenamiento económicas pueden que no ofrezcan cajas, cinta adhesiva y otros suministros de embalaje y mudanza que necesitas para aprovechar al máximo tu unidad. Asegúrate de hacer estas preguntas antes de firmar cualquier contrato.

8. Revisa los términos del contrato

A pesar de que las unidades de almacenamiento económicas pueden parecer la opción más rentable, debes asegurarte de que los términos del contrato sean flexibles. Lo último que quieres es estar atrapado en un contrato anual cuando solo necesitas guardar tus pertenencias durante los seis meses que no estás en la ciudad. Busca alquileres mensuales que te ofrezcan la flexibilidad que necesitas, y a un precio que te guste.

9. Considera el servicio al cliente.

Aunque tu prioridad pueda ser encontrar «almacenamiento asequible cerca de mí», no subestimes la importancia del servicio al cliente, especialmente si planeas estar fuera de la ciudad durante un período prolongado. Si surge algún problema en la zona en la que almacenas tus objetos, necesitarás una voz amigable y servicial al otro lado de la línea telefónica. Asegúrate de elegir una empresa que ponga el servicio al cliente en un lugar destacado, ya que una unidad de almacenamiento puede ser económica, pero la falta de comunicación y asistencia puede tener un costo importante.

10. Considera la facilidad de reserva.

Por último, pero no menos importante, debes considerar lo sencillo que es reservar una unidad. ¿Debes firmar el contrato en persona? ¿Puedes encontrar la información y el asesoramiento que necesitas en el sitio web de la empresa? ¡Mejor aún, ¿existe una aplicación? Las comodidades modernas te ahorrarán una cantidad enorme de tiempo, algo que nunca parece abundar cuando estás de vacaciones.

Artículos relacionados:

Domina el desorden en tu trastero y mantén tus productos seguros y eficientes con estos consejos para empresas y emprendedores #organización #trasteros #empresas #emprendedores #almacenamientoeficiente"
Consejos
Empresas

Organización de productos en trasteros: consejos para empresas y emprendedores

9 minutos
Leer artículo
Orden

Descubre por qué un trastero podría ser tu aliado contra el desorden

8 minutos
Leer artículo

Publicado:

22 septiembre 2019

12 min de lectura

Autor:

PONGO

Compartir:

[addtoany]
Consejos

Ordenar armarios de manera eficiente y simple

Llega el calor, los días son cada vez más largos y la temperatura nos va marcando algo inevitable: toca hacer el cambio de armario. Intentamos evitar ese momento, dejándolo para el próximo fin de semana pero ahora no hay excusas. Estamos en casa y tenemos que preparar la ropa de verano.

Comencemos con lo primero, repasar el estado de nuestra ropa actual. ¿Vamos a guardar realmente toda nuestra ropa de abrigo?

Probablemente tengamos al menos una bolsa de ropa que no utilizamos este año y que sabemos que no vamos a darle ningún uso el próximo año.

Si aún así no queremos donarla, la apartaremos para almacenarla tanto dentro de casa como en un trastero.

Bolsas de guardado al vacío

Hay un truco muy interesante que podemos aplicar para el próximo año. Guardar la ropa que menos uso le damos en esas bolsas de almacenaje al vacío. Si tras un año no hemos sacado nada de allí y tampoco hemos echado en falta nada, es probable que debamos replantearnos que lo mejor es donarla a quien pueda necesitarla.

Al guardarla en una bolsa aislada y sellada podemos regalarla tal cual está porque se habrá conservado perfectamente.

Limpia el armario

Una vez que hemos vaciado el armario, aprovecha para limpiarlo a fondo. El resto de la temporada no se suele limpiar y las prendas, aunque limpias, pueden traer consigo pelusas o suciedad acumulada del propio ambiente.

Guardar todo aquello que no nos queda

Parece muy obvio pero solemos dejar en el armario ropa por si bajamos de peso, por si tenemos un evento. Guardar todos los «por si» en una caja fuera del armario ya.

Los «por si» no hacen más que llenar el armario de ropa que realmente no vamos a ponernos. Resulta frustrante buscar ropa y encontrarse con mucha que no podemos utilizar.

Mejor deja aquello que sí utilices y te quede bien.

Guardar en cajones de manera ordenada

Separadores de cajones de colores

Si tenéis una cómoda o un armario con cajones grandes o amplios os pueden venir los separadores que venden en IKEA para organizar sobre todo la ropa interior o camisetas.

En IKEA tenéis ahora mismo todo lo que necesitas para tener tu hogar en orden, armarios, cómodas, cajas, separadores.

 

Colgadores, perchas y más perchas

Cuando por fin hemos sacado mucha ropa de los armarios lo ideal es poder colgarla en perchas de manera individual. Pero si tu armario no es tan grande, conviene entonces dejarla separada por tonos y de esta manera será más simple luego buscar qué ponerse.

 

Cajas de almacenamiento

Ahora toca guardar todo aquello que hemos dejado apartado y que queremos guardar. Lo importante es que ¡esté limpia! No guardes nada que se haya utilizado ni una vez porque podrás encontrarte que dentro de unos cuantos meses olerá o incluso podrá estar manchada.

Consigue cajas herméticas o lo más herméticas posible. El estar aislada impedirá que la humedad dañe los tejidos.

Etiqueta por fuera lo más detalladamente posible. Es mucho más cómodo mirar una caja y saber qué hay dentro en vez de cogerla y desarmarla.

 

Si te han gustado estas ideas, compártelas entre tus amigos y cuéntanos cuáles te han gustado más.

Artículos relacionados:

Consejos

Optimiza el almacenamiento de tu casa

10 min de lectura
Leer artículo
Consejos
Trasteros

Tu espacio, tu estilo: Explora las dimensiones del almacenamiento en diferentes trasteros

8 minutos
Leer artículo

Publicado:

20 septiembre 2019

10 min de lectura

Autor:

PONGO

Compartir:

[addtoany]
Trasteros

Cómo escoger correctamente las cajas de almacenamiento

Necesitas más espacio dentro y quieres solucionarlo de manera rápida y sencilla? Sigue estos 10 trucos para organizar y ganar espacio en tu hogar u oficina.

Organiza: Antes que nada, es importante que tengáis bien organizado aquello que vais a guardar. Si es ropa que esté limpia para que la suciedad no se convierta en una sorpresa desagradable en unos meses. Si son objetos de cristal, que estén bien protegidos y si son objetos electrónicos es importante quitarle las pilas o guardar junto sus respectivos cables.

Selecciona: Fíjate qué objetos quieres guardar, si puedes elegir por categorías entonces sabrás que serán necesarias cajas de diferentes tamaños o características.

Etiqueta: Etiquétalo todo y si puedes por colores ¡mejor! Es más rápido de localizar y mantener organizado si sabes dónde está cada cosa por su nombre y color.

Almacena: Si vas a contratar un trastero debes asegurarte que podrás acceder siempre que lo necesites y que contará con vigilancia las 24 hs. Tus objetos deben estar en un trastero incluso mejor que en tu casa.
Organiza correctamente el interior del trastero o guardamueble, debes poder entrar a recoger cosas puntuales, así que guarda las cajas en orden de peso e importancia para ti. Si sabes que algo no vas a utilizarlo nunca más y lo guardas de recuerdo, compra una caja dura, resistente que pueda soportar estar abajo de todo o al fondo.

Chequea: Cada tanto asegúrate que esté todo en orden, si no lo guardas en un trastero con control de humedad, abre alguna caja o mira sus esquinas para asegurarte que no hay humedad que pueda deteriorar el interior.

Por qué es importante quitar las pilas antes de guardar

¡Un clásico desastre! Vamos a usar un aparato electrónico o juguete de nuestros hijos que llevaba un tiempo apagado y las pilas o baterías se han estropeado y han causado un auténtico desastre.

En su interior las pilas contienen materiales pesados como cadmio, níquel, mercurio o litio. Gracias a ellos se consigue la reacción química que generará la energía suficiente para que funcionen los aparatos. Esas sustancias pueden oxidarse y agrietar incluso el contenedor que las guarda, es decir, la carcasa metálica de la propia pila. De este modo, a veces descubrimos que de nuestras baterías escapa un líquido sospechoso que es tóxico, corrosivo y es importante lavarse rápidamente las manos.

CAJAS DE CARTÓN PARA DIFERENTES OBJETOS

Ropa: Si vas a guardar ropa lo ideal sería conseguir bolsas al vacío que te permita reducir el volumen del bulto y mantenerla realmente protegida de olores y moho. De esta manera si no tienes tanto espacio de almacenamiento, podrás aumentar la cantidad porque puedes reducir hasta en un 70% gracias a la compresión de la ropa al quitarle el aire dentro de la bolsa. El peso seguirá siendo el mismo, con lo que si guardas varios edredones o chaquetas de abrigo, el bulto pesará aunque no tenga mucho volumen. Puedes conseguir diferentes cajas de cartón fuerte o de plástico.

Cristal: Lo primero es conseguir una buena caja de cartón doble o triple corrugado. Que sea fuerte, resistente y proteja el contenido. Lo segundo proteger individualmente cada pieza de cristal debidamente envuelta con papel de burbujas y mejor aún si utilizas separadores de cartón entre cada vaso o copa.

Libros: Los libros o manuales son pesados, utiliza cajas pequeñas que no superen los 10 kg de carga para que resulte más fácil transportar. Puede ser tentador meter todos los libros en una única caja grande, incluso de plástico pensando que no se romperá pero que luego tengas que desarmarla para moverla de un sitio a otro.

Si te han gustado estas ideas, compártelas entre tus amigos y cuéntanos cuáles te han gustado más.

Artículos relacionados:

Consejos
Trasteros

Optimiza Espacio antes de tu Gran Viaje

Leer artículo
Orden

Consejos para Guardar tus objetos de Temporada de Vacaciones: ¡Hablemos de Cómo Hacerlo!

8 minutos
Leer artículo