Publicado:

19 septiembre 2023

9 minutos

Autor:

Asesor Experto Empresas

Compartir:

Empresas

Maximiza tu espacio de trabajo: Alquila un trastero para optimizar tu negocio

En el mundo empresarial, el espacio de trabajo es un recurso valioso y limitado. Para muchas tiendas y oficinas, el almacenamiento de stock puede convertirse en un desafío, especialmente cuando el espacio se agota rápidamente. ¿Te suena familiar? ¡No te preocupes! En este artículo, te presentaremos una solución efectiva y práctica: alquilar un trastero. Descubrirás cómo esta estrategia puede ahorrarte espacio, aumentar tu productividad y liberarte de las desventajas de tener tu stock en la tienda. ¡Sigue leyendo y transforma la forma en que gestionas tu negocio!

Beneficios de alquilar un trastero si tienes una tienda u oficina

1. Ahorro de espacio: El espacio es un activo valioso, y alquilar un trastero te permite optimizarlo al máximo. Mantener tu stock almacenado fuera de la tienda u oficina liberará espacio para áreas más importantes, como exhibiciones, áreas de trabajo y atención al cliente. Además, podrás evitar el desorden y mantener un entorno de trabajo ordenado y eficiente.

2. Mayor organización: Al separar tu stock de tu zona de trabajo principal, podrás organizarlo de manera más efectiva. Etiquetar, clasificar y almacenar tus productos de manera sistemática en el trastero facilitará la búsqueda y reducirá el tiempo dedicado a localizar artículos específicos. La organización mejorada te permitirá responder más rápidamente a las necesidades de tus clientes y agilizar tus procesos internos.

3. Protección y seguridad: Los trasteros están diseñados para ofrecer un ambiente seguro y protegido para tus productos. Muchos trasteros cuentan con sistemas de seguridad avanzados, como videovigilancia, alarmas y acceso controlado. Además, suelen estar construidos con materiales que previenen la humedad, evitando daños en tus productos. Almacenar tu stock en un trastero te brinda tranquilidad y la confianza de que tus productos estarán protegidos.

4. Flexibilidad y escalabilidad: Alquilar un trastero te permite adaptarte a las necesidades cambiantes de tu negocio. Puedes ajustar el tamaño del trastero según la cantidad de stock que necesites almacenar en diferentes momentos del año. Esta flexibilidad te permitirá optimizar tus costos y evitar comprometerte con un espacio de almacenamiento fijo que podría resultar insuficiente o demasiado grande.

5. Enfoque en tu negocio principal: Al liberar espacio en tu tienda u oficina, podrás centrar tus esfuerzos en lo más importante: hacer crecer tu negocio. Un espacio de trabajo despejado y ordenado fomenta la concentración y la productividad. Podrás dedicar más tiempo y energía a tus clientes, desarrollar estrategias de marketing, ampliar tu oferta de productos y mejorar la calidad de tu servicio. Alquilar un trastero te permite mantener el enfoque en tus metas comerciales sin distracciones innecesarias.

Desventajas de tener tu stock en la tienda

1. Limitación de espacio: Mantener tu stock en la tienda u oficina puede limitar el espacio disponible para otras actividades esenciales. Esto puede afectar la eficiencia de tus operaciones y dificultar la movilidad del personal y los clientes dentro del espacio de trabajo. Además, el exceso de stock puede causar desorden y una apariencia poco profesional.

2. Riesgo de daños: Almacenar tu stock en la tienda u oficina aumenta el riesgo de daños accidentales. Los productos pueden caerse, romperse o dañarse debido a la falta de espacio o a la falta de medidas de protección adecuadas. Esto no solo resulta en pérdidas económicas, sino que también puede afectar la reputación de tu negocio si los productos dañados llegan a los clientes.

3. Falta de privacidad: Mantener el stock visible para los clientes puede afectar la privacidad de tu negocio. Los competidores pueden obtener información sobre tus proveedores, estrategias de precios y niveles de inventario. Alquilar un trastero te permite mantener la confidencialidad de tus operaciones y proteger tu ventaja competitiva.

Liberar tu potencial: Consulta las mejores opciones para tu tienda

¿Estás listo para maximizar el potencial de tu negocio y liberar espacio en tu tienda u oficina? No esperes más. Consulta hoy mismo las opciones de alquiler de trasteros disponibles en tu área y descubre cómo esta estrategia puede transformar la forma en que trabajas.

En Pongo Trasteros, estamos comprometidos a ayudarte a encontrar la solución de almacenamiento ideal para tus necesidades comerciales. Nuestro equipo de expertos estará encantado de asesorarte y ofrecerte las mejores opciones de trasteros disponibles, adaptados a tu presupuesto y requisitos específicos.

No dejes que el stock invada tu espacio de trabajo y limite tu potencial. ¡Liberarte del desorden y optimizar tu negocio es solo una consulta de distancia!

¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo alquilar un trastero puede marcar la diferencia en tu negocio!

#TrasteroDeAlmacenamiento #EspacioOrganizado #OptimizaTuNegocio #StockFueraDeLaOficina #EstrategiaEmpresarial #AlquilerDeTrasteros #MejoraTuEspacioDeTrabajo

Artículos relacionados:

Empresas

Optimiza tu Operación eCommerce con Almacenamiento Inteligente de Pongo Trasteros

9 minutos
Leer artículo
Consigue orden aunque vivas en un piso pequeño
Consejos

7 Consejos para aprovechar al máximo el espacio en tu piso pequeño y conseguir un hogar amplio y acogedor

8 minutos
Leer artículo

Publicado:

16 septiembre 2023

10 minutos

Autor:

Asesor Experto Empresas

Compartir:

Trasteros para empresas
Empresas

Libera Espacio y Optimiza tu Negocio

Libera Espacio y Optimiza tu Negocio: Descubre las Poderosas Ventajas de Alquilar Trasteros para Empresas

Descubre las Poderosas Ventajas de Alquilar Trasteros para Empresas

En el acelerado mundo empresarial actual, el espacio es un recurso invaluable. Las empresas de todos los tamaños, desde emprendedores y pymes hasta autónomos, se enfrentan al desafío de encontrar soluciones eficientes para almacenar su stock, mercaderías y otros elementos importantes. En este contexto, los trasteros se han convertido en una opción cada vez más popular y ventajosa. En este artículo, exploraremos las poderosas ventajas de alquilar trasteros para empresas, así como las compararemos con el almacenamiento tradicional en naves. Descubrirás cómo un trastero puede liberar espacio, proporcionar acceso las 24 horas y brindar seguridad para tu negocio.

Ventajas de contratar un trastero para almacenar tu stock o mercaderías:

1. Liberación de espacio en tu local: Alquilar un trastero te permite liberar espacio en tu local o establecimiento, lo cual es especialmente valioso si estás operando en un área con espacio limitado. Al trasladar tu stock o mercaderías al trastero, tendrás más espacio para dedicarlo a la atención al cliente, exhibición de productos o incluso para expandir tus operaciones.

2. Flexibilidad de almacenamiento: Los trasteros ofrecen una amplia gama de tamaños para adaptarse a tus necesidades específicas. Puedes elegir un trastero del tamaño exacto que necesitas, lo cual te permite optimizar el espacio y evitar pagar por una capacidad excesiva o quedarte corto de espacio.

3. Acceso las 24 horas: Una gran ventaja de alquilar trasteros para empresas es que la mayoría de ellos ofrecen acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto significa que puedes acceder a tu stock o mercaderías en cualquier momento, lo cual resulta extremadamente conveniente si tienes operaciones comerciales que funcionan fuera del horario comercial habitual.

4. Seguridad garantizada: Los trasteros modernos están equipados con sistemas de seguridad avanzados, como cámaras de vigilancia, alarmas y acceso restringido. Además, algunos trasteros también ofrecen seguro incluido en el alquiler, lo cual te brinda tranquilidad al saber que tus productos están protegidos en caso de robos, incendios o daños accidentales.

5. Reducción de costos: Alquilar un trastero puede resultar más económico que alquilar un espacio comercial adicional o una nave industrial para almacenamiento. Además, no tendrás que preocuparte por los costos asociados con el mantenimiento y la seguridad del espacio de almacenamiento, ya que estos servicios están incluidos en el alquiler del trastero.

6. Mayor enfoque en tu negocio principal: Al externalizar el almacenamiento a un trastero, puedes liberar tiempo y recursos que antes se destinaban a la gestión del stock y la logística. Esto te permite concentrarte en tu negocio principal y en actividades que generen ingresos, en lugar de preocuparte por los aspectos operativos del almacenamiento.

Comparación con el almacenamiento tradicional en naves:

Desventajas

Aunque los trasteros ofrecen numerosas ventajas, es importante considerar también las desventajas en comparación con el almacenamiento tradicional en naves:

1. Mínimo de tamaño requerido habitual: Algunas naves de almacenamiento tradicionales tienen requis

itos mínimos de tamaño para el alquiler, lo cual puede resultar problemático si no necesitas una gran cantidad de espacio. En cambio, los trasteros ofrecen una mayor flexibilidad en cuanto al tamaño, lo que te permite alquilar solo el espacio necesario sin incurrir en costos innecesarios.

2. Costos de desplazamiento: Si tu negocio requiere acceder frecuentemente a tu stock o mercaderías almacenadas, alquilar una nave en las afueras de la ciudad puede generar costos adicionales de desplazamiento. Por otro lado, los trasteros se encuentran generalmente en ubicaciones más accesibles, lo que reduce los gastos de transporte y tiempo invertido en desplazamientos.

3. Logística de transporte: Al elegir una nave de almacenamiento tradicional, es posible que debas coordinar y gestionar tú mismo el transporte de tus productos desde tu local hasta la nave y viceversa. Esto implica organizar vehículos, contratar servicios de transporte y gestionar la logística interna. Los trasteros, por otro lado, te permiten almacenar tus productos en un lugar cercano, eliminando la necesidad de lidiar con la logística de transporte.

4. Limitaciones de acceso: Las naves de almacenamiento tradicionales suelen tener horarios de acceso más limitados, lo que puede dificultar el acceso a tus productos en momentos urgentes o fuera del horario comercial. Los trasteros, en cambio, brindan acceso las 24 horas, lo que te otorga mayor flexibilidad y conveniencia para gestionar tu stock en cualquier momento.

5. Mantenimiento y seguridad: Al alquilar una nave de almacenamiento, es posible que debas asumir la responsabilidad del mantenimiento, seguridad y protección contra robos. En cambio, los trasteros modernos ofrecen servicios de seguridad integrados, como sistemas de vigilancia y acceso controlado, así como seguro incluido en el alquiler, lo que te brinda mayor tranquilidad y evita costos adicionales.

Alquilar trasteros para empresas presenta numerosas ventajas en términos de liberación de espacio, flexibilidad de almacenamiento, acceso las 24 horas y seguridad garantizada. Si bien existen algunas desventajas en comparación con el almacenamiento tradicional en naves, como requisitos de tamaño mínimo y costos de desplazamiento, los beneficios superan ampliamente las limitaciones. Para emprendedores, pymes y autónomos, los trasteros se presentan como una solución rentable, conveniente y segura para gestionar su stock y mercaderías. Aprovecha estas poderosas ventajas y libera el potencial de tu negocio al alquilar un trastero diseñado para satisfacer tus necesidades de almacenamiento de manera eficiente y efectiva.

¡Aprovecha nuestras Increíbles Promociones en Alquiler de Trasteros desde tan solo 35 euros al mes! En Pongo Trasteros entendemos las necesidades de tu negocio y estamos comprometidos a brindarte soluciones de almacenamiento flexibles y accesibles. Con nuestra oferta especial, podrás obtener el espacio que necesitas para almacenar tu stock y mercaderías de forma segura y conveniente, sin preocuparte por excesivos costos.

Nuestros trasteros están diseñados para proporcionarte la máxima comodidad y tranquilidad. Con acceso 24 horas reales, tendrás la libertad de gestionar tus productos en cualquier momento del día, sin restricciones horarias. Sabemos lo importante que es para tu negocio estar operativo en todo momento, y con Pongo Trasteros, tendrás esa ventaja competitiva que te permitirá responder rápidamente a las necesidades del mercado.

Además, la seguridad es nuestra máxima prioridad. Contamos con sistemas de videovigilancia de última generación y acceso controlado, lo que garantiza que tus pertenencias estén protegidas en todo momento. Y para brindarte aún más tranquilidad, el seguro está incluido en el precio del alquiler, cubriendo cualquier eventualidad y asegurando que tus productos estén protegidos contra robos, daños o accidentes.

Nuestro proceso de alquiler es sencillo y rápido. Para encontrar el trastero más cercano a tu ubicación, simplemente dirígete a nuestra página web y utiliza nuestro práctico buscador. Con solo unos clics, encontrarás la información que necesitas y podrás comparar las opciones disponibles para seleccionar el trastero que mejor se ajuste a tus requerimientos.

Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos directamente a través de WhatsApp en el número 680 349 604. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de asistirte y brindarte toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión para tu negocio.

¡No dejes pasar esta oportunidad única! Alquila tu trastero con Pongo Trasteros y disfruta de todas las ventajas que ofrecemos. Con nuestras promociones especiales, obtendrás un espacio seguro y accesible para almacenar tu stock y mercaderías a precios increíbles. ¡Contáctanos hoy mismo y asegura el espacio que tu negocio necesita para crecer y prosperar!

 

Artículos relacionados:

Cómo utilizar un trastero para tu ecommerce: ¡maximiza el espacio y ahorra costos!
Consejos
Empresas

Cómo Utilizar un Trastero para Almacenar tus Productos de Ecommerce

6 minutos
Leer artículo
Domina el desorden en tu trastero y mantén tus productos seguros y eficientes con estos consejos para empresas y emprendedores #organización #trasteros #empresas #emprendedores #almacenamientoeficiente"
Consejos
Empresas

Organización de productos en trasteros: consejos para empresas y emprendedores

9 minutos
Leer artículo

Publicado:

13 septiembre 2023

9 minutos

Autor:

Asesora de Espacios

Compartir:

Orden

¿1 m2 es poco espacio para almacenar? Te contamos cómo sacarle partido al máximo

¿1 m2 es poco espacio para almacenar? Te contamos cómo sacarle partido al máximo

En la actualidad, el espacio es un bien cada vez más preciado. En las grandes ciudades, los pisos son cada vez más pequeños y los hogares tienen que optimizar el espacio al máximo. En este contexto, puede parecer que 1 m2 es poco espacio para almacenar. Sin embargo, con un poco de organización, se puede sacarle mucho partido a este espacio.

1. Organiza tus pertenencias

El primer paso para optimizar el espacio de almacenaje es organizar tus pertenencias. Hazte una lista de todo lo que tienes y clasifícalo en categorías. Esto te ayudará a ver qué cosas necesitas y cuáles puedes deshacerte.

2. Utiliza sistemas de almacenamiento adecuados

Para aprovechar al máximo el espacio, es importante utilizar sistemas de almacenamiento adecuados. Hay una amplia gama de opciones disponibles, por lo que puedes elegir las que mejor se adapten a tus necesidades.

3. Aprovecha las paredes

Las paredes son un espacio que a menudo se desaprovecha. Puedes utilizarlas para instalar estantes, armarios o cajones. También puedes colgar objetos en la pared, como cuadros, espejos o cestos.

4. Piensa en vertical

En espacios pequeños, es importante pensar en vertical. Puedes utilizar estanterías altas o armarios con puertas correderas para aprovechar el espacio en altura.

5. Utiliza el espacio bajo los muebles

Los espacios bajo los muebles también son una buena opción para almacenar cosas. Puedes utilizar cajas o cestas para guardar objetos pequeños.

6. Sé creativo

A veces, la mejor manera de aprovechar el espacio es ser creativo. Puedes utilizar objetos cotidianos para crear soluciones de almacenamiento originales. Por ejemplo, puedes utilizar cajas de fruta para guardar juguetes o cestas de mimbre para guardar la ropa.

Opciones de almacenamiento para un trastero de 1 m2

En un trastero de 1 m2, es importante aprovechar al máximo el espacio. Para ello, puedes utilizar las siguientes opciones:

  • Estanterías

Las estanterías son una opción ideal para almacenar objetos pequeños, como herramientas, libros, documentos o ropa. Puedes utilizar estanterías abiertas o cerradas, dependiendo de tus necesidades.

  • Armarios

Los armarios son una buena opción para guardar objetos más grandes, como muebles, electrodomésticos o equipos deportivos. Puedes utilizar armarios de pared o de pie, según el espacio disponible.

  • Cajones

Los cajones son una buena opción para guardar objetos pequeños y delicados, como joyas, piezas de ajedrez o coleccionables. Puedes utilizar cajas de plástico o de madera, según tus preferencias.

  • Cestos

Los cestos son una buena opción para guardar objetos pequeños y desordenados, como juguetes, mantas o ropa de cama. Puedes utilizar cestos de mimbre, de plástico o de tela, según tu estilo.

  • Espacios bajo los muebles

Los espacios bajo los muebles también son una buena opción para almacenar objetos. Puedes utilizar cajas o cestas para guardar objetos pequeños, como zapatos, accesorios o productos de limpieza.

Consejos para optimizar el espacio en un trastero de 1 m2

Para aprovechar al máximo el espacio en un trastero de 1 m2, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Utiliza organizadores

Los organizadores te ayudarán a mantener tus pertenencias en orden y organizadas. Hay una amplia gama de organizadores disponibles, por lo que puedes elegir los que mejor se adapten a tus necesidades.

  • Etiqueta tus pertenencias

Etiquetar tus pertenencias te ayudará a encontrar lo que necesitas rápidamente. Puedes utilizar etiquetas adhesivas o etiquetas de tela.

  • Mantén tu trastero limpio y ordenado

Un trastero limpio y ordenado es más fácil de organizar y usar. Tómate el tiempo de limpiar tu trastero regularmente y de eliminar los objetos que no necesites.

**Con un poco de organización y creatividad, puedes sacarle mucho partido a un trastero de 1 m2.

Artículos relacionados:

Asesora de espacios espacios multifuncionales
Consejos
Trasteros

Descubre cómo crear espacios multifuncionales y maximizar tu hogar

8 minutos
Leer artículo
Trasteros

Trasteros sostenibles: Reducir, reutilizar y reciclar en el almacenamiento

6 minutos
Leer artículo

Publicado:

10 septiembre 2023

8 minutos

Autor:

Asesora de Espacios

Compartir:

Orden

Consejos para Guardar tus objetos de Temporada de Vacaciones: ¡Hablemos de Cómo Hacerlo!

Hay algo especial en regresar a un destino de vacaciones que atrae incluso al viajero más aventurero. Tal vez sea la sensación de familiaridad. O quizás la comunidad que te recibe. Puede ser la variedad de actividades que no puedes hacer en un solo viaje, ni siquiera en diez. O tal vez sea simplemente una tradición familiar arraigada. Sea cual sea la razón, o la combinación de razones, las personas que mantienen una segunda vivienda o que vuelven al mismo lugar año tras año tienen necesidades específicas de almacenamiento durante las diferentes estaciones, tanto en su destino como en su hogar de origen.

Evitando la Trampa de los Motores de Búsqueda

Cuando buscas una unidad de almacenamiento para la temporada, lo más importante es encontrar opciones asequibles tanto en tu destino como para los objetos que dejas atrás. Las palabras clave populares para los cazadores de ofertas incluyen frases como «almacenamiento económico cerca de mí» o «¿cuánto cuesta una unidad de almacenamiento por mes cerca de mí?» Es comprensible querer obtener buenos precios, especialmente en áreas de vacaciones de lujo con bienes raíces costosos. Te recomendamos seguir estos pasos para encontrar la unidad de almacenamiento perfecta:

1. Piensa en lo que necesitas almacenar.

Cuando empacas tu casa de vacaciones, es probable que te encuentres con sillas de exterior, parrillas, sombrillas, mesas, herramientas de jardinería y otros objetos demasiado voluminosos para guardar en el interior. Dado que en muchos destinos de vacaciones existe el riesgo de huracanes y otros fenómenos climáticos intensos (sin olvidar el robo ocasional), estos objetos deben guardarse en un lugar seguro antes de cerrar la casa por la temporada. Examina cuidadosamente lo que tienes y lo que necesitas almacenar, y crea una lista de inventario para futuras referencias.

2. Considera el tamaño del espacio de almacenamiento.

Algunos de nosotros dejamos nuestros autos o SUV en nuestro «hogar lejos del hogar» para tener siempre un vehículo confiable a mano. Otros optan por almacenar objetos más pequeños como ropa de verano y suministros de playa para evitar el costo de llevarlos de ida y vuelta. Sea lo que sea que desees almacenar en tu destino de vacaciones, debes pensar seriamente en el tamaño de la unidad de almacenamiento que necesitas. Asegúrate de que el personal de la empresa de almacenamiento que elijas pueda explicarte las opciones disponibles y ofrecer términos de contrato flexibles para que puedas cambiar de tamaño según sea necesario.

3. Investiga la seguridad.

En cuanto a los costos de almacenamiento, hay opciones para todos los bolsillos, como bien saben aquellos que han buscado «precios de unidades de almacenamiento cerca de mí». A menudo, las opciones más baratas son económicas porque recortan en algún aspecto. Antes de comprometerte con un contrato, asegúrate de preguntar acerca de la seguridad en el lugar. Lo último que deseas es confiar tus pertenencias a una empresa de almacenamiento que sea considerada «presas fáciles» por los locales. Mantén una conversación detallada con el gerente sobre la seguridad en el lugar y observa cuidadosamente las cámaras, los puntos de acceso y la iluminación en la instalación.

4. Valora la ubicación.

Cuando eliges una instalación de almacenamiento en tu destino de vacaciones recurrente o en casa, es esencial tener en cuenta su ubicación. Muchos «snowbirds» (personas que viven en el norte durante el verano y en el sur durante el invierno) van directamente desde el aeropuerto a recoger su vehículo en el almacenamiento de vehículos. Las personas que conducen hasta su destino prefieren que sus unidades estén cerca de sus bases de operaciones para facilitar la entrada y salida de sus objetos. Asegúrate de que la ubicación de la instalación de almacenamiento que elijas sea conveniente para tu forma de viajar.

5. Piensa en la accesibilidad.

Cuando los vacacionistas (o aquellos que regresan de sus vacaciones) utilizan el almacenamiento estacional, necesitan acceder a sus pertenencias cuando lo deseen. Cualquier retraso significa postergar la diversión y la relajación durante sus vacaciones o la comodidad al volver a casa. Además de considerar cómo encontrar unidades de almacenamiento económicas, también debes pensar en la accesibilidad. ¿Es necesario que alguien esté siempre en el lugar para abrirte? ¿La instalación cierra temprano los fines de semana? ¿Cómo afectan los horarios de días festivos a la accesibilidad? ¿Los clientes pueden conducir hasta sus unidades? Asegúrate de que tus objetos estén disponibles cuando los necesites y de la forma en que los necesites, ya que cualquier otra cosa puede causar estrés y frustración, lo cual nunca es un buen trato.

6. No olvides el clima.

Hemos hablado mucho sobre la importancia del almacenamiento con control de temperatura para tus objetos de valor. Si bien es obvio que no quieres almacenar objetos delicados, como recuerdos familiares, documentos o muebles de madera, en unidades que están expuestas al calor, la humedad y el frío, quizás te sorprenda saber que las opciones con control de temperatura también son las mejores para almacenar a largo plazo motos acuáticas y botes. Asegúrate de que la instalación de almacenamiento que elijas tenga la capacidad de guardar tus objetos tal como deseas, ya sea a corto o largo plazo.

7. Aprovecha los beneficios.

Normalmente, las opciones económicas no incluyen ventajas como el alquiler gratuito de camiones de mudanza. Los camiones de gran capacidad son cruciales cuando se trata de mover muebles de patio, tablas de surf, bicicletas y otros objetos grandes que no quieres guardar en tu casa de vacaciones durante la temporada baja. Además, las empresas de almacenamiento económicas pueden que no ofrezcan cajas, cinta adhesiva y otros suministros de embalaje y mudanza que necesitas para aprovechar al máximo tu unidad. Asegúrate de hacer estas preguntas antes de firmar cualquier contrato.

8. Revisa los términos del contrato

A pesar de que las unidades de almacenamiento económicas pueden parecer la opción más rentable, debes asegurarte de que los términos del contrato sean flexibles. Lo último que quieres es estar atrapado en un contrato anual cuando solo necesitas guardar tus pertenencias durante los seis meses que no estás en la ciudad. Busca alquileres mensuales que te ofrezcan la flexibilidad que necesitas, y a un precio que te guste.

9. Considera el servicio al cliente.

Aunque tu prioridad pueda ser encontrar «almacenamiento asequible cerca de mí», no subestimes la importancia del servicio al cliente, especialmente si planeas estar fuera de la ciudad durante un período prolongado. Si surge algún problema en la zona en la que almacenas tus objetos, necesitarás una voz amigable y servicial al otro lado de la línea telefónica. Asegúrate de elegir una empresa que ponga el servicio al cliente en un lugar destacado, ya que una unidad de almacenamiento puede ser económica, pero la falta de comunicación y asistencia puede tener un costo importante.

10. Considera la facilidad de reserva.

Por último, pero no menos importante, debes considerar lo sencillo que es reservar una unidad. ¿Debes firmar el contrato en persona? ¿Puedes encontrar la información y el asesoramiento que necesitas en el sitio web de la empresa? ¡Mejor aún, ¿existe una aplicación? Las comodidades modernas te ahorrarán una cantidad enorme de tiempo, algo que nunca parece abundar cuando estás de vacaciones.

Artículos relacionados:

Trasteros sostenibles: Reducir, reutilizar y reciclar en el almacenamiento
Consejos
Mudanzas

Trasteros sostenibles: Reducir, reutilizar y reciclar en el almacenamiento

6 minutos
Leer artículo
Cómo utilizar un trastero para tu ecommerce: ¡maximiza el espacio y ahorra costos!
Consejos
Empresas

Cómo Utilizar un Trastero para Almacenar tus Productos de Ecommerce

6 minutos
Leer artículo

Publicado:

1 septiembre 2023

8 minutos

Autor:

Asesora de Espacios

Compartir:

Empresas
Trasteros para empresas

Productividad en Espacios Reducidos: 12 Consejos Esenciales para trabajar desde Casa

Domina la Gestión del Tiempo y la Productividad en Espacios Reducidos: Consejos Efectivos para Triunfar en tu Rutina Diaria

Finalmente has conseguido ese trabajo remoto o híbrido que tanto estabas esperando pero ¡oh! ¿ahora dónde montas un despacho de verdad!? Tendrás que cumplir un horario, tener reuniones y actividades que necesiten un espacio permanente en casa que antes podía ser circunstancial.

En el vertiginoso mundo de hoy, la gestión del tiempo y la productividad son esenciales, especialmente para aquellos que trabajan desde casa o viven en espacios reducidos. A menudo, la falta de espacio puede llevar al desorden y la distracción, lo que hace que sea aún más desafiante mantenerse enfocado y eficiente en tus tareas diarias. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a enfrentar este desafío y sacar el máximo provecho de tu espacio. En este artículo, te proporcionaremos consejos efectivos para dominar la gestión del tiempo y la productividad en espacios reducidos.

Entiendo que deseas más detalle por cada uno de los puntos mencionados en el artículo sobre la gestión del tiempo y la productividad en espacios reducidos. Aquí tienes una expansión de cada punto:

1. Planifica y Prioriza: Antes de comenzar tu día, dedica tiempo a planificar tus tareas. Crea una lista de actividades y asigna prioridades. Esto te ayudará a tener claridad sobre lo que debes abordar primero, evitando que te disperses.

2. Crea un Espacio de Trabajo Dedicado: Establece un rincón específico en tu hogar como tu espacio de trabajo. Asegúrate de que esté limpio y ordenado. Un escritorio o mesa, una silla cómoda y una buena iluminación son fundamentales para mantener la concentración.

3. Utiliza la Técnica Pomodoro: La Técnica Pomodoro es una estrategia de gestión del tiempo que implica trabajar en bloques de 25 minutos (llamados «pomodoros») seguidos de un breve descanso de 5 minutos. Esto promueve la concentración y evita la fatiga mental.

4. Digitaliza tus Documentos: Escanea y almacena tus documentos en línea utilizando servicios como Google Drive o Dropbox. Esto te permite acceder a tus archivos desde cualquier lugar y reduce la necesidad de espacio físico de almacenamiento.

5. Reduce el Desorden: Dedica tiempo regularmente a deshacerte de objetos que ya no necesitas. Un ambiente menos abarrotado te ayudará a mantener la mente clara y enfocada en tus tareas.

6. Organiza con Estantes y Contenedores: Utiliza estantes flotantes en las paredes y contenedores de almacenamiento para mantener tus pertenencias organizadas y fuera de la vista cuando no las necesites.

7. Invierte en Muebles Multifuncionales: Opta por muebles que sirvan para varios propósitos. Por ejemplo, un sofá cama puede ser una solución para visitas inesperadas, y un escritorio plegable te permitirá aprovechar el espacio cuando no trabajes.

8. Minimiza las Distracciones Digitales: Utiliza aplicaciones o extensiones de navegador para bloquear sitios web o aplicaciones que puedan distraerte durante tus horas de trabajo. Esto te ayudará a mantener el enfoque.

9. Establece Horarios de Trabajo Claros: Define horarios de trabajo específicos y respétalos. Comunica estos horarios a las personas que comparten tu espacio para que sepan cuándo necesitas concentrarte.

10. Aprende a Delegar: Si tienes tareas que pueden ser delegadas, considera la posibilidad de contratar ayuda o pedir a familiares o amigos que te asistan. Delegar puede liberarte tiempo y reducir la carga de trabajo.

11. Actualiza tu Espacio Regularmente: Haz pequeños cambios en la disposición de tu espacio de vez en cuando. Esto puede estimular la creatividad y mantener el ambiente fresco.

12. Celebra tus Éxitos: Reconoce y celebra tus logros, incluso los más pequeños. Esto te motivará a mantenerte enfocado y productivo a lo largo del tiempo.

Estos detalles ampliados te brindarán una visión más completa de cómo aplicar cada consejo en tu vida diaria y mejorar tu gestión del tiempo y la productividad en espacios reducidos.

¿Necesitas más espacio? ¡Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a optimizar tu entorno! 💬📦 #OptimizaTuEspacio #Pongotrasteros #Consultanos

Artículos relacionados:

Trasteros

Trasteros sostenibles: Reducir, reutilizar y reciclar en el almacenamiento

6 minutos
Leer artículo
10 objetos que deberías guardar en un trastero
Consejos

10 objetos que deberías guardar en un trastero para tener un hogar ordenado y sin desorden

8 minutos
Leer artículo

Publicado:

29 agosto 2023

8 minutos

Autor:

Asesora de Mudanzas

Compartir:

Mudanzas

Consejos para ordenar después de la mudanza

¡Bienvenido a tu nuevo hogar! Ahora que has completado con éxito tu mudanza, es el momento perfecto para establecer una base sólida de organización en tu nuevo espacio. Mantener el orden después de la mudanza puede parecer una tarea abrumadora, pero con los consejos adecuados, te será mucho más fácil adaptarte y disfrutar de un entorno armonioso. En este artículo, te ofrecemos valiosos consejos para ordenar después de la mudanza y asegurarte de que tu nuevo comienzo sea tan ordenado como emocionante.

¡Manos a la Obra! Mantén el Orden Después de la Mudanza

Después de las cajas y el trajín, llega el momento de poner en orden tu nuevo hogar. Aquí tienes una guía paso a paso para una organización post-mudanza exitosa:

1. Establece Zonas Clave

Antes de comenzar, visualiza cómo deseas que cada espacio funcione. Identifica zonas clave, como la sala de estar, el dormitorio, la cocina y el área de trabajo. Establecer estas áreas te ayudará a asignar funciones y mantener el orden.

2. Desempaqueta Estratégicamente

Comienza desempaquetando las cajas esenciales, como artículos de cocina y artículos de baño. Luego, pasa a objetos menos utilizados. Desempacar de manera estratégica evita que el desorden se acumule y te permite concentrarte en lo que realmente necesitas.

3. Clasifica y Prioriza

Clasifica tus pertenencias en categorías como «esencial», «útil» y «puede esperar». Esto te ayudará a priorizar y a evitar que los objetos no deseados ocupen espacio valioso.

4. Utiliza Soluciones de Almacenamiento

Aprovecha estanterías, cajones y cajas de almacenamiento para mantener tus objetos ordenados. Los muebles con espacio de almacenamiento integrado son una excelente opción para maximizar el espacio en habitaciones pequeñas.

5. Un Lugar para Cada Cosa

Asigna un lugar específico para cada objeto. Cuando cada cosa tiene su lugar designado, es más probable que mantengas el orden a largo plazo.

6. Mantén la Rutina de Limpieza

Establece una rutina de limpieza regular. Dedica un tiempo cada día o semana para limpiar y ordenar. Esto evitará que el desorden se acumule nuevamente.

7. Haz Uso de Listas de Tareas

Crea listas de tareas diarias o semanales para mantenerte al tanto de las tareas pendientes. Esto te ayudará a mantener el orden y evitar que las tareas se acumulen.

8. Menos es Más: Elimina el Exceso

La mudanza es un buen momento para deshacerte de objetos que ya no necesitas. Dona, recicla o vende lo que ya no te sirva para mantener un ambiente limpio y libre de desorden.

9. Etiqueta y Organiza

Etiqueta las cajas mientras desempacas para saber qué hay en cada una. Esto facilitará encontrar lo que necesitas más adelante y evitará que te sientas abrumado.

10. Aprovecha el Espacio Vertical

Utiliza estanterías y ganchos en las paredes para aprovechar el espacio vertical y liberar espacio en el suelo.

11. Crea Rutinas Organizativas

Establece rutinas organizativas, como un día a la semana para revisar y organizar tus pertenencias. Esto evitará que el desorden se acumule nuevamente.

12. Disfruta del Proceso

La organización no tiene por qué ser una tarea tediosa. Disfruta del proceso de crear un espacio armonioso y funcional que refleje tu estilo y personalidad.

La organización después de la mudanza es la clave para un nuevo hogar ordenado y cómodo. Sigue estos consejos y disfruta del proceso de crear un espacio que te inspire y te permita vivir sin estrés. Un hogar bien organizado es un lugar donde puedes relajarte y disfrutar de cada momento.

 

Artículos relacionados:

ahorrar espacio en casa
Consejos

10 Consejos prácticos para ahorrar espacio en casa

8 minutos
Leer artículo
Consejos

Ideas para sacar el máximo partido a tu patio o terraza pequeña

7 min de lectura
Leer artículo

Publicado:

22 agosto 2023

7 minutos

Autor:

Asesor Experto

Compartir:

Problemas durante la mudanza
Consejos
Mudanzas

6 Problemas comunes durante la mudanza y cómo resolverlos fácilmente

Mudarse puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser estresante y puede presentar algunos desafíos. Durante una mudanza, pueden surgir diversos problemas que pueden dificultar el proceso y hacer que te sientas frustrado. En este artículo, te proporcionaré una lista de los problemas comunes durante la mudanza y cómo puedes resolverlos para que puedas disfrutar de una mudanza libre de estrés.

1. Retrasos en la entrega
Uno de los problemas más comunes durante la mudanza son los retrasos en la entrega de tus pertenencias. Para evitar esto, asegúrate de que la compañía de mudanzas tenga toda la información necesaria, incluyendo la dirección completa y la información de contacto.

2. Pérdida o daño de pertenencias
Otro problema común durante la mudanza es la pérdida o daño de tus pertenencias. Asegúrate de etiquetar todas tus cajas y de hacer un inventario de tus pertenencias antes de la mudanza. Si notas algún daño o falta de algo, informa a la compañía de mudanzas de inmediato.

3. Problemas con el acceso a la casa
Si la compañía de mudanzas tiene problemas para acceder a la casa, esto puede retrasar la mudanza y causar problemas. Asegúrate de que la compañía de mudanzas tenga toda la información necesaria sobre el acceso a la casa y las restricciones de estacionamiento.

4. Cambios de planes de última hora
Los cambios de planes de última hora pueden ser estresantes y pueden hacer que todo el proceso de mudanza sea más complicado. Asegúrate de que todos los miembros de tu familia estén informados sobre los planes y de que la compañía de mudanzas también esté al tanto.

5. Problemas de montaje de muebles
El montaje de muebles puede ser un desafío durante la mudanza, especialmente si no tienes las herramientas adecuadas o si las instrucciones no son claras. Si tienes problemas para montar tus muebles, considera contratar a un profesional para que te ayude.

6. Cambio de dirección de última hora
Si necesitas cambiar la dirección de entrega de tus pertenencias de última hora, asegúrate de informar a la compañía de mudanzas lo antes posible. Si hay algún cargo adicional, asegúrate de discutirlo con la compañía de mudanzas antes de realizar el cambio.

Siguiendo estos consejos, podrás resolver los problemas comunes durante la mudanza y hacer que todo el proceso sea más fácil y sin problemas. ¡Buena suerte con tu mudanza!

Síguenos en redes y cuéntanos qué es lo peor que te ha sucedido durante una mudanza.

 

Artículos relacionados:

Mudanzas

Consejos para ordenar después de la mudanza

8 minutos
Leer artículo
Cómo utilizar un trastero para tu ecommerce: ¡maximiza el espacio y ahorra costos!
Consejos
Empresas

Cómo Utilizar un Trastero para Almacenar tus Productos de Ecommerce

6 minutos
Leer artículo

Publicado:

19 agosto 2023

8 minutos

Autor:

PONGO

Compartir:

Consejos
Trasteros

Tu espacio, tu estilo: Explora las dimensiones del almacenamiento en diferentes trasteros

Descubre la emocionante travesía en el mundo del almacenamiento personal y self storage. ¿Quieres saber cómo encaja todo en un trastero? Desde joyas pequeñas hasta tesoros más grandes, te guiaré a través de tamaños de trasteros que se adaptan a tu estilo de vida. Desde el espacio compacto de 1.5 m² hasta la libertad del espacio de más de 4 m², desbloquea el potencial de tu trastero.

¿Listo para convertirte en un maestro del espacio y el almacenamiento? Prepárate para una lección fascinante sobre cómo calcular y optimizar diferentes tamaños de trasteros. Desde la pequeña joya de 1.5 m² hasta los dominios expansivos de más de 4 m², aprenderás cómo guardar de manera inteligente y acceder a tus pertenencias con facilidad.

El Trastero de 1.5 m²: Tesoros en Miniatura:
Imagina este espacio como una caja de sorpresas. Desde cajas apilables hasta artículos deportivos compactos y recuerdos preciados, aprenderás a utilizar cada rincón para tus tesoros más pequeños.

El Trastero de 2 m²: Espacio para Crecer:
En un trastero de 2 m², las posibilidades se expanden. Descubre cómo almacenar bicicletas, muebles pequeños y objetos de valor mientras mantienes el orden y la accesibilidad.

El Trastero de 3 m²: Donde los Sueños Cobran Vida:
¿Necesitas más espacio? Aquí es donde tus proyectos y sueños pueden florecer. Desde camas desmontadas hasta equipos deportivos, te enseñaré a aprovechar al máximo cada rincón.

Más de 4 m²: El Poder de la Organización:
En este dominio espacioso, aprenderás a organizar muebles más grandes, equipos deportivos y más. Crea un ambiente funcional y cómodo mientras exploras el potencial infinito de tu trastero.

¿Emocionado para Empezar? ¡Descubre tu Espacio Ideal Ahora!
Si estás listo para explorar y maximizar tu espacio de almacenamiento, utiliza nuestra calculadora en línea para encontrar el trastero perfecto para ti. ¡O si prefieres un toque personal, contáctanos al 680349604 y nuestros expertos te guiarán en el emocionante viaje hacia el espacio de almacenamiento ideal en Pongo Trasteros.

Artículos relacionados:

Consejos

Optimiza el almacenamiento de tu casa

10 min de lectura
Leer artículo
Trasteros sostenibles: Reducir, reutilizar y reciclar en el almacenamiento
Consejos
Mudanzas

Trasteros sostenibles: Reducir, reutilizar y reciclar en el almacenamiento

6 minutos
Leer artículo

Publicado:

16 agosto 2023

7 minutos

Autor:

Asesora de Espacios

Compartir:

Consejos

Ideas para almacenar juguetes de playa y piscina

¡Adiós Arena en casa! 10 Geniales Formas de Almacenar Juguetes de Playa y Piscina

¡Hola a todas las mamás y papás con pequeños acuáticos en casa! 😎🏖️ Si eres de los que adoran ver a tus peques disfrutando del sol y el agua en la playa o la piscina, pero luego te enfrentas al caos de traer todos esos juguetes a casa, ¡no te preocupes más! Hemos reunido algunas ideas súper ingeniosas para almacenar esos juguetes playeros y piscineros de manera ordenada y sin estrés. ¡Prepárate para un verano sin agobios de almacenamiento!

1. Cestas Transpirables en la Playa: Lleva cestas de malla a la playa para que la arena se caiga y los juguetes se sequen mientras vuelves a casa. ¡Mantén el desorden bajo control desde el principio! 🏖️🧺

2. Bolsas de Almacenamiento Colgantes: Cuélgalas en la pared del garaje o el cobertizo para mantener los juguetes organizados y al alcance de la mano. ¡Adiós a la búsqueda interminable! 🎒🤽‍♂️

3. Cubos de Plástico Apilables: Los clásicos cubos de playa no solo son divertidos para jugar, sino que también son perfectos para apilar y almacenar. ¡Un dos en uno genial! 🪣🏄‍♀️

4. Carrito Rodante Playero: Utiliza un carrito resistente para llevar los juguetes a la playa y, al volver, simplemente llévalos al garaje. ¡Transporte y almacenamiento en uno solo! 🛒🏖️

5. Redes de Juguete en la Piscina: Fija redes flotantes en la piscina para que los juguetes estén a la vista y se sequen al sol. ¡Nada de juguetes escondidos en el fondo! 🏊‍♂️🦈

6. Contenedores Impermeables: Opta por contenedores herméticos y resistentes al agua para almacenar los juguetes. ¡Mantén el agua fuera y los juguetes secos! 🪣🌊

7. Estanterías Divertidas: Crea estanterías temáticas en la habitación de los peques para exhibir sus tesoros playeros. ¡Decoración y almacenamiento en uno! 🐠📚

8. Baúl de Tesoros Marinos: Convierte un baúl en un cofre del tesoro playero para agregar un toque de aventura al almacenamiento. ¡Los peques se sentirán como auténticos piratas! ⚓🦜

9. Ganchos de Pared Creativos: Instala ganchos en la pared con formas de conchas, ballenas o sol para colgar toallas y juguetes. ¡Orden con estilo marino! 🌞🌴

10. Cajas Apilables de Colores: Elige cajas apilables en colores vibrantes y etiquétalas para un almacenamiento fácil y visualmente atractivo. ¡Los peques sabrán dónde va cada cosa! 📦🎨

¡Ahora ya no tendrás que preocuparte por el caos de los juguetes después de un día divertido en la playa o la piscina! Elige la opción que mejor se adapte a tu espacio y estilo, y disfruta de un verano organizado y sin estrés. 🌊🌞🏄‍♂️ ¡A jugar y a guardar con estilo!

Artículos relacionados:

Orden

Consejos para Guardar tus objetos de Temporada de Vacaciones: ¡Hablemos de Cómo Hacerlo!

8 minutos
Leer artículo
Consejos
Mudanzas

Guía Definitiva para Empaquetar Libros de Forma Segura en Cajas de Plástico: Protección contra Humedad y Plagas

7 minutos
Leer artículo

Publicado:

13 agosto 2023

7 minutos

Autor:

Asesor Experto

Compartir:

Consejos
Mudanzas

Guía Definitiva para Empaquetar Libros de Forma Segura en Cajas de Plástico: Protección contra Humedad y Plagas

Los libros son tesoros que albergan conocimiento, aventuras y emociones. Sin embargo, cuando se trata de almacenarlos a largo plazo, hay desafíos a considerar, como la humedad y los insectos que se sienten atraídos por el papel. Una solución efectiva es empacar tus libros en cajas de plástico. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para empaquetar tus libros de manera segura y protegerlos de la humedad y los bichos que comen papel.

1. Elige Cajas de Plástico Resistentes: Opta por cajas de plástico de alta calidad y durabilidad. Asegúrate de que tengan tapas herméticas que eviten la entrada de humedad y plagas. Las cajas transparentes son ideales, ya que permiten identificar fácilmente el contenido sin necesidad de abrirlas.

2. Preparación Previa: Antes de empacar, asegúrate de que tus libros estén limpios y secos. Si hay humedad en los libros, podrían desarrollarse moho y hongos incluso dentro de las cajas de plástico. Utiliza un paño suave para limpiar cualquier residuo en las cubiertas y páginas.

3. Empaque en Posición Vertical: Coloca los libros en posición vertical en la caja. Esto minimiza el estrés en las tapas y evita que se doblen o se dañen los bordes. Además, evita llenar las cajas en exceso para prevenir daños durante el transporte.

4. Intercala Papel de Seda o Plástico de Burbujas: Si estás empacando varios libros en una misma caja, intercala hojas de papel de seda o láminas de plástico de burbujas entre ellos. Esto ayudará a evitar el roce directo entre las cubiertas y las páginas, protegiendo así los bordes y evitando posibles daños.

5. Sella las Cajas de Manera Hermética: Una vez que hayas colocado los libros en la caja, asegúrate de que la tapa esté completamente sellada y cerrada. Algunas cajas vienen con sellos herméticos que proporcionan una protección adicional contra la humedad y los insectos.

6. Almacenamiento Elevado y Control de Humedad: Ubica tus cajas de plástico en un área elevada, lejos del suelo y de posibles fuentes de humedad. Si estás almacenando libros en un área propensa a humedad, considera utilizar deshumidificadores para mantener un ambiente seco.

7. Inspección Regular: Aunque las cajas de plástico brindan una excelente protección, es importante realizar inspecciones regulares. Revisa tus libros y las cajas para asegurarte de que no haya signos de humedad o presencia de insectos.

Empacar tus libros en cajas de plástico es una inversión valiosa para su preservación a largo plazo. Protegerlos de la humedad y de los bichos que comen papel garantizará que tu colección de conocimiento y entretenimiento se mantenga en óptimas condiciones para las generaciones venideras.

Además, la Opción Perfecta en Pongo Trasteros:

Si estás buscando un lugar seguro y conveniente para almacenar tus objetos valiosos, Pongo Trasteros es la solución ideal. Con nuestros trasteros de alta calidad, tus pertenencias estarán protegidas de la humedad y las plagas. Ofrecemos acceso 24 horas para tu comodidad y, lo mejor de todo, un seguro ya está incluido en el precio. No tienes que preocuparte por la seguridad de tus objetos cuando eliges Pongo Trasteros.

Empacar tus libros en cajas de plástico es una inversión valiosa para su preservación a largo plazo, y si decides confiar en nosotros, tendrás la tranquilidad de saber que tus objetos están en las mejores manos. Llámanos hoy y reserva tu trastero desde 35 euros al mes.

 

Artículos relacionados:

Empaquetar de manera eficiente para una mudanza
Consejos
Mudanzas

Cómo Empacar de Forma Eficiente para una Mudanza: Guía Práctica

8 minutos
Leer artículo
Orden

Consejos para Guardar tus objetos de Temporada de Vacaciones: ¡Hablemos de Cómo Hacerlo!

8 minutos
Leer artículo