Publicado:

5 octubre 2021

10 min de lectura

Autor:

PONGO

Compartir:

Consejos

5 ideas que te ayudarán a organizar mejor el espacio en tu hogar.

Es probable que al pasar mucho tiempo en tu hogar, tengas la necesidad de organizar mejor el espacio donde más te sientes cómodo. Sobre todo si de un momento a otro, notas que este lugar se encuentra muy disperso y feo.

No dudes y tampoco temas de iniciar, pues esta no es una tarea difícil. Si tienes un espacio reducido o el cual se encuentra limitado por algún motivo, la organización del mismo te tomará poco tiempo.

Tener un espacio organizado te ayudará a tener mayor equilibrio, a tener idea de dónde están tus cosas y además de esto, sentirás mucha más tranquilidad. Posiblemente si le sigues dando más larga a esta tarea, es probable que el lugar donde vive se convierta en un completo caos.

Adoptar el hábito de la organización, provocará que seas una persona que sepa distribuir su tiempo y sus prioridades. Sumado a ello, siempre que tengas un espacio organizado, contarás con un lugar disponible para nuevas cosas.

Pensando en ti y en tus necesidades, hemos recopilado algunas ideas que te serán útiles en este proceso de organización.

Enfócate en las zonas que se encuentren más desordenadas

Aunque estas sean zonas complicadas, debes tomarte un tiempo para salir de estas. Si no lo haces, es posible que en estos espacios se acumulen mucho más cosas, por lo que serán más difíciles de ordenar más adelante.

Para iniciar la organización en estos espacios, te recomendamos seleccionar y separar cada objeto que encuentres. Luego podrás ubicar cada uno de estos artículos en las zonas a las que realmente pertenecen.

Es importante destacar, que si encuentras piezas que ya no necesitas y se encuentran en buen estado, sería buena idea donarlas o venderlas.

Adquiere repisas

Puedes comprar o hacer repisas que sean resistentes. Estas las puedes ubicar en cualquier habitación y te favorecerán notoriamente. Podrás colocar desde libros, pequeños objetos hasta ropa.

Las repisas permitirán que la parte inferior de tu habitación, sean muchos más amplias y estén libres de objetos con los que puedes tener algún accidente. Dependiendo del material en el que estén elaboradas estas, tu espacio tendrá apariencia moderna y muy sobria.

Incorpora mesas que tengan cajones

En caso de que seas una persona que tenga muchos artículos pequeños que suelen perderse con facilidad, los cajones serán tus mejores aliados. En estos puedes ubicar de mejor forma cada objeto y te aseguramos que de esta forma, se mantendrán fuera de peligro.

Incorpora mesas que tengan cajones

Además de poseer cajones, estos suelen tener un tamaño y forma que llamará la atención de cualquier visitante. También te ayudará a organizar mejor el espacio donde pasas la mayoría de tu tiempo. Te aseguramos que al adquirir una mesa con cajones, esta se llevará toda la atención de quienes lleguen a tu hogar.

Crea un plan de limpieza

Si habitualmente debes cumplir con muchas obligaciones, sería ideal armar un calendario de tareas. En este seleccionarás algunos días en específico para realizar la limpieza. Por lo general las personas tienden a realizar esta actividad los fines de semana, pues estos son días serenos para ellos.

Los días de limpieza, estructura un plan que te ayude a saber cuáles son las tareas que debes cubrir en casa. De esta forma sabrás por dónde iniciar, además de que será poco probable que te saltes alguna zona por limpiar.

Días previos a la fecha de limpieza, compra cada uno de los productos y herramientas que necesites para realizar esta. Así cuando llegue el momento, no te hará falta nada y no deberás pausar la misma para ir a comprar cada producto.

Se creativo con lo que tengas en casa

Una forma efectiva de motivarte a organizar tu hogar, es entender que este es el primer paso para luego poder decorar el mismo. Cabe destacar que no necesitas gastar grandes cantidades de dinero para embellecer el espacio donde vives. Al ser creativo y reciclar objetos que tengas en casa, puedes crear otros elementos con los que será fácil ayudarte a tener un lugar lindo y especial.

Estas son algunas de las ideas sencillas que puedes hacer:

  • Puedes reciclar recipientes que te sirvan para depositar accesorios o pequeños objetos.
  • En antiguas cajas de zapatos puedes resguardar revistas de colección que desees conservar.
  • Si tienes canastas puedes crear un lindo espacio donde es opcional colocar adornos u ordenar tus libros.
  • En latas o botes de pintura, puedes colocar toda clase de plantas que te ayudarán a complementar espacios como la sala, el comedor o la cocina.

Con la inspiración y la dedicación suficiente, podrás organizar mejor el espacio en que habitualmente te sientes tranquilo y feliz. Nunca es tarde para que empieces en esta tarea que favorecerá tu vida y tu hogar.

Artículos relacionados:

Consejos

Ideas para sacar el máximo partido a tu patio o terraza pequeña

7 min de lectura
Leer artículo
Mudanzas

Consejos para hacer la mudanza más fácil

5 min de lectura
Leer artículo

Publicado:

20 abril 2021

7 min de lectura

Autor:

PONGO

Compartir:

Consejos

Ideas para sacar el máximo partido a tu patio o terraza pequeña

Si crees que porque tienes un balcón pequeño, un patio diminuto o una terraza que se queda limitada por todas partes y que por ello no puedes tener un espacio acogedor para disfrutar de las tardes primaverales ¡te equivocas!

A continuación te dejamos varias ideas inspiradoras de espacios exteriores pequeños que con poco dinero puedes seguro darle una vuelta al tuyo.

Ideas para balcones pequeños

Mesas colgantes para comer en el balcón aunque sea pequeño.

Cuando hablamos de zonas para comer en el exterior pensamos que si tenemos un espacio pequeño no es para nosotros pero ¡no es así! Hay muchas opciones para añadir mesas plegables o suspendidas para que disfrutar del balcón, aunque sea diminuto, sea una realidad.

Coloca sillones o puff en el balcón

Luces, plantas, alfombras son elementos que dan a tu balcón una calidez que marcará la diferencia. Prueba añadir una columna con plantas o algún elemento decorativo que haga del balcón un espacio donde te apetezca estar en estas maravillosas tardes de primavera.

Los elementos decorativos con madera, bambú aportan un aire rústico que brinda mayor calidez. Si le sumas colores vibrantes podrás generar un contraste increíble con pocos elementos.

Las alfombras aportan calidez y te permitirán estar sin calzado más cómodamente.

Cuadros o láminas temáticas

Una idea genial, original y moderna para tu rincón especial para pasar las tardes de calor disfrutando de un libro, un poco de música y algún aperitivo.

Busca muebles rústicos a buen precio en rastrillos o en aplicaciones de venta de segunda mano. Mucha gente tiene en sus trasteros muebles que ya no utilizan y que a poco precio puedes conseguir para tu hogar.

Coloca un juego de jardín pequeño y una mesa de café, ¡verás que diferencia!
Hace años que está de moda utilizar palets para hacer muebles, mesas, sofás, jardineras verticales, estantes.

Podéis conseguir palets en muchas casas de construcción o también buscar en sitios webs como Wallapop que puedes encontrar por poco dinero.

Presta atención al comprar palets o muebles antiguos el estado en el que está ya que estas maderas pueden estar contaminadas o con carcoma que podría terminar infectando el resto de tus muebles.

Lija bien los palets, es madera sin tratamiento alguno y seguro tiene bordes que pueden desprenderse, engancharte la ropa o incluso clavarse en tu piel.

¡Con dos palets y unos cojines tienes una zona ideal para descansar a final del día! ¡Anímate!

¿Y si te animas a montar una zona chill-out con palets?
¿Qué idea tienes para tu pequeño balcón o terraza? cuéntanos si has decidido optar por una de nuestras sugerencias o ya tenías montado algo parecido.

Si quieres puedes etiquetarnos en Instagram #dondelopongo o #PongoTips nos encantará ver tu espacio exterior.

Artículos relacionados:

Mudanzas

¡Múdate en octubre!

5 min de lectura
Leer artículo
Consejos

Optimiza el almacenamiento de tu casa

10 min de lectura
Leer artículo

Publicado:

5 abril 2021

10 min de lectura

Autor:

PONGO

Compartir:

Consejos

Optimiza el almacenamiento de tu casa

Muchas personas tienen que vivir en casas y pisos con poco espacio. Así, tanto la distribución, como la falta de espacio hace ver que la vivienda es cada vez más estrecha, De esta manera, tendremos que buscar todo tipo de soluciones para conseguir un almacenamiento mayor y que nos haga la vida más fácil.

Debes ser consecuente tanto con el espacio disponible, como con lo que tienes y que has podido o no con las mudanzas. Puedes aprovechar cualquier sitio como columnas o techos abuhardillados para poder usarlo como trasteros.

Por lo que si quieres saber cómo aprovechar todo para tenerlo en orden y aprovechar todo el espacio en el hogar, debes seguir leyendo.

Formas para poder ampliar el alamcenamiento en tu casa

Hay varias maneras para poder ampliar el almacenamiento en casa, sobre todo si no encuentras trasteros baratos y con un buen acceso 24 h por so fuera necesario. Estas maneras son las siguientes:

  • Unir estancias y derribar todas las posibles barreras que existen: si eliminas las particiones innecesarias tendrás la posibilidad de aprovechar mucho mejor el espacio. Vamos a rentabilizar el espacio a través del derribo de las barreras. Los espacios van a ser mucho más comunicativos y como no, fluidos. Además, vamos a tener una sensación de amplitud importante, ya que se tratará de la unión de espacios y de compartir distintas funciones concretas. Si tu casa es muy pequeña, una gran solución es la aplicación de las puertas correderas, ya que nos permite que haya una mejor convivencia.
  • Reducir espacios de transición: en este apartado puedes apostar por una buena optimización de los espacios. Debes tener en cuenta que tanto las vías oscuras, como los lugares con una ventilación deficiente suelen estar vacíos. Los pasillos nos van a obligar a encender demasiado la luz cuando estamos de día y hará que gastemos más calefacción, así, lo más recomendable es incorporarlo a cada una de las habitaciones de la casa.
  • Cocina reducida: sin duda, es una de las habitaciones en las que más se nota esta falta de espacio. La cocina debe ser siempre práctica. Tienes que tener todo el espacio necesario para guardar los utensilios disponibles. Para aprovechar el espacio al máximo, puedes llevar los armarios hasta el techo o aprovechar cada esquina, por ejemplo. Además, es imprescindible diferenciar un total de tres zonas, la primera de cocción, la segunda de aguas y la tercera de almacenaje.
  • Multiplicar el espacio del baño: puedes apostar por la alineación de todas las piezas que son importantes dentro de una misma pared, si es posible claro. Con esto, tienes acceso a todo de una manera muy práctica. Ahora puedes apostar por los baños con cisternas empotradas, podrás ahorrar espacio. Si tienes la dicha al fondo, la sensación de que es más amplio va a aumentar. Incluso si usas una mampara transparente para separar la dicha del resto de la habitación, así, podrás aliviar la sensación de ahogo en el baño.

Por lo tanto, si quieres generar una mayor amplitud en casa para poder guardar cosas que necesitas, puedes seguir estos consejos, como derribar muros para poder unir habitaciones y tener más espacio visual gracias al concepto de espacio abierto, o aprovechar cada rincón de la cocina por ejemplo.

Artículos relacionados:

Consejos

Cómo organizar tu espacio eficazmente de manera sencilla

8 min de lectura
Leer artículo
Consejos

Ordenar armarios de manera eficiente y simple

12 min de lectura
Leer artículo

Publicado:

19 julio 2019

8 min de lectura

Autor:

PONGO

Compartir:

Consejos

Cómo organizar tu espacio eficazmente de manera sencilla

Ya sea ordenar correctamente, deshacerte de aquello que no utilices como contratar un trastero, mantener el orden en tu hogar es un importante, te contamos cómo conseguirlo.

En nuestro hogar, ya sea una casa grande o piso pequeño, siempre necesitamos soluciones prácticas para almacenar aquellos objetos que habitualmente no utilizamos pero que tal vez necesitamos seguir conservando. A veces porque son recuerdos que tienen un valor emocional fuerte y otras porque sabemos que utilizaremos más adelante, aunque más no sea para vender.

Muchas veces necesitamos darle una vuelta a la manera en que guardamos los libros, la ropa de la temporada anterior, los juguetes que nuestros hijos ya no utilizan pero queremos conservar y hasta la ropa de cama que tanto volumen ocupa en armarios.

Cómo darle esa vuelta sin un gran presupuesto

Limpieza. Lo primero que has de hacer es limpieza, tirar lo que realmente ocupa más espacio del que vuestro hogar permite para un disfrute mínimo. Preguntarse ¿Todavía lo uso? ¿Me encanta? Si no podemos responder sí a cualquiera de las dos preguntas, entonces puede ser el momento de dejarlo pasar o almacenarlo fuera.

Todo aquello que no estamos dándole uso diario, o semanal, lo podemos almacenar en untrastero que esté cerca de casa y podamos acceder libremente para que realmente dispongamos de ellos cuando sea necesario.

Reduce espacio. Edredones, mantas, chaquetas de invierno, abrigos, etc son artículos que abultan demasiado en cualquier armario o trastero. Una opción perfecta es reducir espacio con las bolsas de almacenamiento al vacío. Son económicas y no sólo puede reducir a un 30% el volumen de nuestra ropa, nos aseguramos que no hay manera que coja olor o se vea afectada por la humedad.

Cajas, muchas cajas. Un espacio de almacenamiento, ya sea en tu hogar o en un trastero, necesita de un mínimo de orden para que luego puedas encontrar lo que buscas sin necesidad de desarmarlo todo. Si puedes conseguir cajas de plástico, mejor que las de cartón que pueden verse afectadas por la humedad o el peso de otras cajas.

Márcalo todo con criterio. Parece casi obvio, pero las cajas deberían estar todas marcadas, idealmente con una guía de color que te permita saber el contenido aproximado. Guardar todo lo de invierno con un color, lo que es calzado con otro, cocina, etc. De esta manera a simple vista sabrás dónde buscar y si luego, en cada caja, pusieras un listado del contenido, ya tendrás un control absoluto de tu espacio de almacenamiento.

Si aún así tu hogar u oficina necesita más espacio, una gran opción es contratar un trastero cerca de ti con acceso las 24 para que resulte sencillo acceder siempre que lo necesites. En Pongo Trasteros Sitges puedes acceder incluso con coche cualquier día del año a la hora que lo necesites. Te ayudamos a buscar la mejor opción de almacenamiento extra. Llámanos sin compromiso 900 525 111 o escríbenos a través de nuestra web www.pongotrasteros.com

¡No te pierdas nuestros próximos Pongo Tips!

Si te han gustado estas ideas, compártelas entre tus amigos y cuéntanos cuáles te han gustado más.

Artículos relacionados:

Mudanzas

¡Múdate en octubre!

5 min de lectura
Leer artículo
Consejos

5 ideas que te ayudarán a organizar mejor el espacio en tu hogar.

10 min de lectura
Leer artículo

Publicado:

5 junio 2019

12 min de lectura

Autor:

PONGO

Compartir:

Consejos

Ordenar armarios de manera eficiente y simple

Llega el calor, los días son cada vez más largos y la temperatura nos va marcando algo inevitable: toca hacer el cambio de armario. Intentamos evitar ese momento, dejándolo para el próximo fin de semana pero ahora no hay excusas. Estamos en casa y tenemos que preparar la ropa de verano.

Comencemos con lo primero, repasar el estado de nuestra ropa actual. ¿Vamos a guardar realmente toda nuestra ropa de abrigo?

Probablemente tengamos al menos una bolsa de ropa que no utilizamos este año y que sabemos que no vamos a darle ningún uso el próximo año.

Si aún así no queremos donarla, la apartaremos para almacenarla tanto dentro de casa como en un trastero.

Bolsas de guardado al vacío

Hay un truco muy interesante que podemos aplicar para el próximo año. Guardar la ropa que menos uso le damos en esas bolsas de almacenaje al vacío. Si tras un año no hemos sacado nada de allí y tampoco hemos echado en falta nada, es probable que debamos replantearnos que lo mejor es donarla a quien pueda necesitarla.

Al guardarla en una bolsa aislada y sellada podemos regalarla tal cual está porque se habrá conservado perfectamente.

Limpia el armario

Una vez que hemos vaciado el armario, aprovecha para limpiarlo a fondo. El resto de la temporada no se suele limpiar y las prendas, aunque limpias, pueden traer consigo pelusas o suciedad acumulada del propio ambiente.

Guardar todo aquello que no nos queda

Parece muy obvio pero solemos dejar en el armario ropa por si bajamos de peso, por si tenemos un evento. Guardar todos los «por si» en una caja fuera del armario ya.

Los «por si» no hacen más que llenar el armario de ropa que realmente no vamos a ponernos. Resulta frustrante buscar ropa y encontrarse con mucha que no podemos utilizar.

Mejor deja aquello que sí utilices y te quede bien.

Guardar en cajones de manera ordenada

Separadores de cajones de colores

Si tenéis una cómoda o un armario con cajones grandes o amplios os pueden venir los separadores que venden en IKEA para organizar sobre todo la ropa interior o camisetas.

En IKEA tenéis ahora mismo todo lo que necesitas para tener tu hogar en orden, armarios, cómodas, cajas, separadores.

 

Colgadores, perchas y más perchas

Cuando por fin hemos sacado mucha ropa de los armarios lo ideal es poder colgarla en perchas de manera individual. Pero si tu armario no es tan grande, conviene entonces dejarla separada por tonos y de esta manera será más simple luego buscar qué ponerse.

 

Cajas de almacenamiento

Ahora toca guardar todo aquello que hemos dejado apartado y que queremos guardar. Lo importante es que ¡esté limpia! No guardes nada que se haya utilizado ni una vez porque podrás encontrarte que dentro de unos cuantos meses olerá o incluso podrá estar manchada.

Consigue cajas herméticas o lo más herméticas posible. El estar aislada impedirá que la humedad dañe los tejidos.

Etiqueta por fuera lo más detalladamente posible. Es mucho más cómodo mirar una caja y saber qué hay dentro en vez de cogerla y desarmarla.

 

Si te han gustado estas ideas, compártelas entre tus amigos y cuéntanos cuáles te han gustado más.

Artículos relacionados:

Consejos

Optimiza el almacenamiento de tu casa

10 min de lectura
Leer artículo
Consejos

Ideas para sacar el máximo partido a tu patio o terraza pequeña

7 min de lectura
Leer artículo