Publicado:

29 agosto 2023

8 minutos

Autor:

Asesora de Mudanzas

Compartir:

[addtoany]
Mudanzas

Consejos para ordenar después de la mudanza

¡Bienvenido a tu nuevo hogar! Ahora que has completado con éxito tu mudanza, es el momento perfecto para establecer una base sólida de organización en tu nuevo espacio. Mantener el orden después de la mudanza puede parecer una tarea abrumadora, pero con los consejos adecuados, te será mucho más fácil adaptarte y disfrutar de un entorno armonioso. En este artículo, te ofrecemos valiosos consejos para ordenar después de la mudanza y asegurarte de que tu nuevo comienzo sea tan ordenado como emocionante.

¡Manos a la Obra! Mantén el Orden Después de la Mudanza

Después de las cajas y el trajín, llega el momento de poner en orden tu nuevo hogar. Aquí tienes una guía paso a paso para una organización post-mudanza exitosa:

1. Establece Zonas Clave

Antes de comenzar, visualiza cómo deseas que cada espacio funcione. Identifica zonas clave, como la sala de estar, el dormitorio, la cocina y el área de trabajo. Establecer estas áreas te ayudará a asignar funciones y mantener el orden.

2. Desempaqueta Estratégicamente

Comienza desempaquetando las cajas esenciales, como artículos de cocina y artículos de baño. Luego, pasa a objetos menos utilizados. Desempacar de manera estratégica evita que el desorden se acumule y te permite concentrarte en lo que realmente necesitas.

3. Clasifica y Prioriza

Clasifica tus pertenencias en categorías como «esencial», «útil» y «puede esperar». Esto te ayudará a priorizar y a evitar que los objetos no deseados ocupen espacio valioso.

4. Utiliza Soluciones de Almacenamiento

Aprovecha estanterías, cajones y cajas de almacenamiento para mantener tus objetos ordenados. Los muebles con espacio de almacenamiento integrado son una excelente opción para maximizar el espacio en habitaciones pequeñas.

5. Un Lugar para Cada Cosa

Asigna un lugar específico para cada objeto. Cuando cada cosa tiene su lugar designado, es más probable que mantengas el orden a largo plazo.

6. Mantén la Rutina de Limpieza

Establece una rutina de limpieza regular. Dedica un tiempo cada día o semana para limpiar y ordenar. Esto evitará que el desorden se acumule nuevamente.

7. Haz Uso de Listas de Tareas

Crea listas de tareas diarias o semanales para mantenerte al tanto de las tareas pendientes. Esto te ayudará a mantener el orden y evitar que las tareas se acumulen.

8. Menos es Más: Elimina el Exceso

La mudanza es un buen momento para deshacerte de objetos que ya no necesitas. Dona, recicla o vende lo que ya no te sirva para mantener un ambiente limpio y libre de desorden.

9. Etiqueta y Organiza

Etiqueta las cajas mientras desempacas para saber qué hay en cada una. Esto facilitará encontrar lo que necesitas más adelante y evitará que te sientas abrumado.

10. Aprovecha el Espacio Vertical

Utiliza estanterías y ganchos en las paredes para aprovechar el espacio vertical y liberar espacio en el suelo.

11. Crea Rutinas Organizativas

Establece rutinas organizativas, como un día a la semana para revisar y organizar tus pertenencias. Esto evitará que el desorden se acumule nuevamente.

12. Disfruta del Proceso

La organización no tiene por qué ser una tarea tediosa. Disfruta del proceso de crear un espacio armonioso y funcional que refleje tu estilo y personalidad.

La organización después de la mudanza es la clave para un nuevo hogar ordenado y cómodo. Sigue estos consejos y disfruta del proceso de crear un espacio que te inspire y te permita vivir sin estrés. Un hogar bien organizado es un lugar donde puedes relajarte y disfrutar de cada momento.

 

Artículos relacionados:

Consejos

Ideas para sacar el máximo partido a tu patio o terraza pequeña

7 min de lectura
Leer artículo
Consejos
Empresas
Trasteros

Revoluciona tu negocio: Descubre cómo un trastero puede ahorrarte dinero y optimizar tu tiempo

9
Leer artículo

Publicado:

22 agosto 2023

7 minutos

Autor:

Asesor Experto

Compartir:

[addtoany]
Consejos
Mudanzas

6 Problemas comunes durante la mudanza y cómo resolverlos fácilmente

Mudarse puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser estresante y puede presentar algunos desafíos. Durante una mudanza, pueden surgir diversos problemas que pueden dificultar el proceso y hacer que te sientas frustrado. En este artículo, te proporcionaré una lista de los problemas comunes durante la mudanza y cómo puedes resolverlos para que puedas disfrutar de una mudanza libre de estrés.

1. Retrasos en la entrega
Uno de los problemas más comunes durante la mudanza son los retrasos en la entrega de tus pertenencias. Para evitar esto, asegúrate de que la compañía de mudanzas tenga toda la información necesaria, incluyendo la dirección completa y la información de contacto.

2. Pérdida o daño de pertenencias
Otro problema común durante la mudanza es la pérdida o daño de tus pertenencias. Asegúrate de etiquetar todas tus cajas y de hacer un inventario de tus pertenencias antes de la mudanza. Si notas algún daño o falta de algo, informa a la compañía de mudanzas de inmediato.

3. Problemas con el acceso a la casa
Si la compañía de mudanzas tiene problemas para acceder a la casa, esto puede retrasar la mudanza y causar problemas. Asegúrate de que la compañía de mudanzas tenga toda la información necesaria sobre el acceso a la casa y las restricciones de estacionamiento.

4. Cambios de planes de última hora
Los cambios de planes de última hora pueden ser estresantes y pueden hacer que todo el proceso de mudanza sea más complicado. Asegúrate de que todos los miembros de tu familia estén informados sobre los planes y de que la compañía de mudanzas también esté al tanto.

5. Problemas de montaje de muebles
El montaje de muebles puede ser un desafío durante la mudanza, especialmente si no tienes las herramientas adecuadas o si las instrucciones no son claras. Si tienes problemas para montar tus muebles, considera contratar a un profesional para que te ayude.

6. Cambio de dirección de última hora
Si necesitas cambiar la dirección de entrega de tus pertenencias de última hora, asegúrate de informar a la compañía de mudanzas lo antes posible. Si hay algún cargo adicional, asegúrate de discutirlo con la compañía de mudanzas antes de realizar el cambio.

Siguiendo estos consejos, podrás resolver los problemas comunes durante la mudanza y hacer que todo el proceso sea más fácil y sin problemas. ¡Buena suerte con tu mudanza!

Síguenos en redes y cuéntanos qué es lo peor que te ha sucedido durante una mudanza.

 

Artículos relacionados:

Orden

¿1 m2 es poco espacio para almacenar? Te contamos cómo sacarle partido al máximo

9 minutos
Leer artículo
Trasteros

Cómo escoger correctamente las cajas de almacenamiento

10 min de lectura
Leer artículo

Publicado:

20 septiembre 2019

10 min de lectura

Autor:

PONGO

Compartir:

[addtoany]
Trasteros

Cómo escoger correctamente las cajas de almacenamiento

Necesitas más espacio dentro y quieres solucionarlo de manera rápida y sencilla? Sigue estos 10 trucos para organizar y ganar espacio en tu hogar u oficina.

Organiza: Antes que nada, es importante que tengáis bien organizado aquello que vais a guardar. Si es ropa que esté limpia para que la suciedad no se convierta en una sorpresa desagradable en unos meses. Si son objetos de cristal, que estén bien protegidos y si son objetos electrónicos es importante quitarle las pilas o guardar junto sus respectivos cables.

Selecciona: Fíjate qué objetos quieres guardar, si puedes elegir por categorías entonces sabrás que serán necesarias cajas de diferentes tamaños o características.

Etiqueta: Etiquétalo todo y si puedes por colores ¡mejor! Es más rápido de localizar y mantener organizado si sabes dónde está cada cosa por su nombre y color.

Almacena: Si vas a contratar un trastero debes asegurarte que podrás acceder siempre que lo necesites y que contará con vigilancia las 24 hs. Tus objetos deben estar en un trastero incluso mejor que en tu casa.
Organiza correctamente el interior del trastero o guardamueble, debes poder entrar a recoger cosas puntuales, así que guarda las cajas en orden de peso e importancia para ti. Si sabes que algo no vas a utilizarlo nunca más y lo guardas de recuerdo, compra una caja dura, resistente que pueda soportar estar abajo de todo o al fondo.

Chequea: Cada tanto asegúrate que esté todo en orden, si no lo guardas en un trastero con control de humedad, abre alguna caja o mira sus esquinas para asegurarte que no hay humedad que pueda deteriorar el interior.

Por qué es importante quitar las pilas antes de guardar

¡Un clásico desastre! Vamos a usar un aparato electrónico o juguete de nuestros hijos que llevaba un tiempo apagado y las pilas o baterías se han estropeado y han causado un auténtico desastre.

En su interior las pilas contienen materiales pesados como cadmio, níquel, mercurio o litio. Gracias a ellos se consigue la reacción química que generará la energía suficiente para que funcionen los aparatos. Esas sustancias pueden oxidarse y agrietar incluso el contenedor que las guarda, es decir, la carcasa metálica de la propia pila. De este modo, a veces descubrimos que de nuestras baterías escapa un líquido sospechoso que es tóxico, corrosivo y es importante lavarse rápidamente las manos.

CAJAS DE CARTÓN PARA DIFERENTES OBJETOS

Ropa: Si vas a guardar ropa lo ideal sería conseguir bolsas al vacío que te permita reducir el volumen del bulto y mantenerla realmente protegida de olores y moho. De esta manera si no tienes tanto espacio de almacenamiento, podrás aumentar la cantidad porque puedes reducir hasta en un 70% gracias a la compresión de la ropa al quitarle el aire dentro de la bolsa. El peso seguirá siendo el mismo, con lo que si guardas varios edredones o chaquetas de abrigo, el bulto pesará aunque no tenga mucho volumen. Puedes conseguir diferentes cajas de cartón fuerte o de plástico.

Cristal: Lo primero es conseguir una buena caja de cartón doble o triple corrugado. Que sea fuerte, resistente y proteja el contenido. Lo segundo proteger individualmente cada pieza de cristal debidamente envuelta con papel de burbujas y mejor aún si utilizas separadores de cartón entre cada vaso o copa.

Libros: Los libros o manuales son pesados, utiliza cajas pequeñas que no superen los 10 kg de carga para que resulte más fácil transportar. Puede ser tentador meter todos los libros en una única caja grande, incluso de plástico pensando que no se romperá pero que luego tengas que desarmarla para moverla de un sitio a otro.

Si te han gustado estas ideas, compártelas entre tus amigos y cuéntanos cuáles te han gustado más.

Artículos relacionados:

Consejos

Maximiza tu mini-hogar: cómo ganar espacio extra sin mudarte

Leer artículo
Trasteros

10 Beneficios Sorprendentes de Alquilar un Trastero

10 minutos
Leer artículo